En 2023, los creadores lanzaron DIN (DIN) con la meta de proporcionar soluciones completas e infraestructura para agentes de IA y aplicaciones de IA descentralizadas (dAI-Apps).
Como la primera blockchain de agentes de IA, DIN desempeña un papel esencial en el ámbito de la integración de IA y blockchain.
En 2025, DIN se ha convertido en un referente emergente en el ecosistema AI-blockchain, respaldado por una comunidad de desarrolladores activa. Este artículo analiza en profundidad su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial de futuro.
DIN nació en 2023, creado por sus desarrolladores para responder a la necesidad de integrar IA en la tecnología blockchain.
Surge en plena expansión de la convergencia entre IA y blockchain, con el objetivo de sentar las bases para agentes de IA y aplicaciones descentralizadas que transformen el sector.
El lanzamiento de DIN abrió nuevas oportunidades para desarrolladores de IA y entusiastas de blockchain.
Gracias al respaldo de su comunidad y equipo de desarrollo, DIN sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.
DIN funciona sobre una red descentralizada de computadoras (nodos) distribuidas globalmente, sin control de ninguna entidad única.
Estos nodos trabajan juntos para validar transacciones, garantizando transparencia y resistencia frente a ataques, lo que otorga a los usuarios mayor autonomía y refuerza la resiliencia de la red.
La blockchain de DIN es un registro digital público e inalterable que recoge cada transacción.
Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura.
Cualquiera puede consultar esos registros, lo que permite establecer confianza sin intermediarios.
DIN utiliza un mecanismo de consenso para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto.
Los participantes contribuyen a la seguridad de la red gestionando nodos y reciben recompensas en tokens DIN.
DIN protege las transacciones mediante cifrado de clave pública y privada:
Así se garantiza la protección de los fondos y se mantiene la seudonimidad en las transacciones.
Al 25 de noviembre de 2025, la oferta en circulación de DIN es de 13 025 200 tokens y la oferta total asciende a 100 000 000 tokens.
DIN alcanzó su máximo histórico de $3,6641 el 14 de febrero de 2025. El precio mínimo fue de $0,03501, registrado el 6 de octubre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento de mercado, tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de DIN

El ecosistema DIN da soporte a distintas aplicaciones:
DIN ha establecido alianzas para reforzar sus capacidades tecnológicas y su influencia en el mercado. Estas colaboraciones son clave para la expansión del ecosistema DIN.
DIN se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos retos han generado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en DIN.
La comunidad DIN muestra un interés creciente, con 24 644 holders a 25 de noviembre de 2025. En la plataforma X, publicaciones y hashtags sobre DIN están ganando visibilidad. El lanzamiento de nuevas funciones para agentes de IA ha avivado el entusiasmo de la comunidad.
El sentimiento en X es variado:
Las tendencias actuales muestran optimismo prudente a medida que el proyecto evoluciona.
En X, los usuarios debaten sobre el potencial de DIN para transformar las aplicaciones de IA, su integración con blockchain y su papel en la IA descentralizada.
DIN está transformando la intersección entre blockchain e IA, con una infraestructura descentralizada para agentes de IA y aplicaciones. Su comunidad activa, abundantes recursos y enfoque innovador lo distinguen en el sector cripto. Aunque se enfrenta a desafíos de implementación y adopción, su espíritu innovador y hoja de ruta le posicionan como posible referente en el futuro de la IA descentralizada. Seas principiante o experto, DIN merece tu atención y participación.
DIN es la abreviatura de 'Dinero', palabra española para 'money'. Es un proyecto de criptomoneda cuyo objetivo es crear un ecosistema financiero descentralizado.
Ve al portal web de IRD en ird.gov.lk, inicia sesión y consulta tu DIN en la información de tu cuenta.
DIN en esquí es una escala que determina la fuerza de liberación de la fijación, basada en la altura, peso, nivel y longitud de la bota del esquiador. Los valores bajos de DIN liberan con mayor facilidad; los altos, son más difíciles de liberar.
DIN significa Deutsch Industrie Norm, un estándar alemán para el tamaño de radios de coche. Hace referencia a una abertura de 2x8 pulgadas para instalar el estéreo, garantizando compatibilidad entre distintos modelos de vehículo.
Compartir
Contenido