En 2024, De.Fi (DEFI) se presentó como una plataforma SocialFi y Antivirus Web3, diseñada para abordar los retos de la gestión de riesgos y la accesibilidad en el mundo de la inversión en criptomonedas.
Como proyecto pionero que aúna SocialFi y funciones de seguridad, De.Fi desempeña un papel clave en los sectores de DeFi y finanzas sociales dentro del ecosistema blockchain.
En 2025, De.Fi se ha posicionado como un proyecto innovador en el entorno Web3, atrayendo inversores y usuarios por su enfoque único hacia la gestión de riesgos y la interacción social en el ámbito cripto.
De.Fi nació en 2024 para afrontar los desafíos de la gestión de riesgos y la incorporación de inversores en el mercado de criptomonedas. Surgió en un momento de creciente interés por las tecnologías Web3 y las finanzas descentralizadas, con la intención de que la inversión en cripto sea más accesible y segura para una audiencia más amplia.
El lanzamiento de De.Fi abrió nuevas posibilidades tanto para inversores experimentados como para quienes se incorporan al sector, al combinar herramientas sociales y de mitigación de riesgos.
Impulsado por su comunidad y el equipo de desarrollo, De.Fi sigue perfeccionando su tecnología, sus funciones de seguridad y sus aplicaciones prácticas dentro del ecosistema Web3.
De.Fi funciona sobre una red descentralizada y utiliza tecnología blockchain para ofrecer servicios sin control centralizado por parte de bancos o gobiernos. Así, los usuarios disfrutan de mayor autonomía sobre sus inversiones e interacciones en la plataforma.
De.Fi aprovecha la blockchain para registrar de forma transparente e inmutable tanto las transacciones como las interacciones de los usuarios. Todas las actividades quedan reflejadas en un registro público, permitiendo operaciones seguras y verificables sin intermediarios.
De.Fi emplea smart contracts para propiciar interacciones justas y transparentes en su ecosistema. El diseño busca asegurar igualdad de condiciones para todos los participantes, ya sea en actividades sociales o en el uso de herramientas para mitigar riesgos.
De.Fi aplica medidas de seguridad avanzadas para proteger tanto las transacciones como los datos de sus usuarios:
Estos sistemas garantizan que los usuarios interactúen con la plataforma y entre sí con un alto nivel de seguridad y confianza.
Al 24 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de De.Fi es de 1 878 389 653 tokens, idéntico al suministro total de 1 878 389 653.
El suministro máximo se ha fijado en 3 000 000 000 tokens, lo que implica un modelo de oferta limitada.
De.Fi alcanzó su máximo histórico de $1,09 el 31 de enero de 2024.
El valor mínimo fue de $0,0006559, registrado el 5 de noviembre de 2025.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de DEFI

El ecosistema De.Fi permite diversas aplicaciones:
De.Fi ha logrado atraer a la próxima generación de inversores —100 millones— al combinar accesibilidad y gamificación con tecnología avanzada de mitigación de riesgos. Esta estrategia ha reforzado la base para la expansión de su ecosistema.
De.Fi se enfrenta a varios retos:
Estas cuestiones han generado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante de De.Fi.
La comunidad De.Fi muestra una clara participación:
Las conversaciones en X sobre De.Fi suelen centrarse en:
Las tendencias recientes reflejan opiniones diversas, con la evolución del precio como factor principal en el ánimo general.
En X, los debates sobre De.Fi giran en torno a:
De.Fi está transformando la relación entre finanzas sociales y seguridad Web3, con tecnología de mitigación de riesgos y accesibilidad gamificada. Su comunidad activa y su enfoque innovador lo diferencian en el sector cripto. A pesar de retos como la volatilidad de precios, De.Fi destaca por su objetivo de atraer nuevos usuarios y reforzar la seguridad Web3, consolidándose como un actor relevante en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, De.Fi es una plataforma interesante para seguir y explorar en el cambiante mundo cripto.
DeFi, o finanzas descentralizadas, es un conjunto de aplicaciones financieras basadas en blockchain que operan sin intermediarios. Permite préstamos, créditos, trading y otros servicios financieros entre usuarios, mediante smart contracts y criptomonedas.
DeFi se mueve en una zona legal indefinida en Estados Unidos. No está expresamente prohibido, pero está sujeto a revisión regulatoria. Algunas actividades DeFi pueden requerir cumplir con la normativa financiera existente.
Los protocolos DeFi generan ingresos a través de comisiones, yield farming, intereses por préstamos y provisión de liquidez. Suelen repartir beneficios entre los usuarios que hacen staking o aportan liquidez, creando así un ecosistema autosostenible.
DeFi puede ofrecer altos rendimientos y tiene potencial de crecimiento. Su tecnología innovadora y la adopción creciente apuntan a una evolución positiva. Sin embargo, la volatilidad es alta, por lo que conviene invertir con prudencia y diversificar la cartera.
Compartir
Contenido