En 2021, Buying.com (BUY) nació para dar respuesta a los desafíos de la última milla y la logística en comercio electrónico. Como red local de microdistribución, Buying.com desempeña un papel esencial en los sectores de e-commerce y logística, ofreciendo entregas en una hora.
En 2025, Buying.com se ha consolidado como referente en la logística del comercio electrónico, con infraestructura desplegada en 22 estados de Estados Unidos. Cientos de tiendas minoristas utilizan la plataforma cada día para miles de envíos. Este artículo analiza su arquitectura técnica, desempeño en el mercado y potencial futuro.
Buying.com se fundó en 2021 para combatir las ineficiencias en la última milla y la logística de e-commerce. Surgió durante el auge del comercio electrónico y la creciente demanda de entregas más rápidas y eficientes. La plataforma aspira a transformar el sector ofreciendo servicios de entrega en una hora y creando un ecosistema descentralizado de comercio electrónico.
El lanzamiento de Buying.com abrió nuevas oportunidades para empresas interesadas en optimizar sus procesos logísticos y de entrega.
Con el respaldo de su equipo de desarrollo y una comunidad en crecimiento, Buying.com sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en e-commerce y logística.
Buying.com opera mediante una red descentralizada de participantes, entre los que se incluyen fabricantes, distribuidores, empresas de reparto, centros de distribución y consumidores. Este modelo elimina los intermediarios tradicionales, otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la resiliencia de la red.
Buying.com emplea tecnología blockchain para crear un registro digital transparente e inalterable de las transacciones. Esto garantiza la confianza y seguridad dentro del ecosistema sin necesidad de intermediarios. El token BUY se utiliza en las transacciones de este entorno, facilitando la interacción fluida entre los diferentes participantes.
Buying.com implementa un sistema que facilita la participación justa de todos los agentes en la logística y el e-commerce. Restaurantes y otras empresas pueden utilizar Buying.com para pedidos internos, online y a través de las principales apps de entrega de comida.
Buying.com emplea tecnologías de cifrado para proteger las transacciones dentro de su ecosistema:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la integridad de las operaciones. El enfoque inicial en pedidos de comida demuestra el compromiso de la plataforma con un sistema seguro y eficiente para un sector específico antes de ampliar su alcance.
Al 25 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de BUY es de 654 081 134,05 tokens, con un total de 986 800 000. El suministro máximo está fijado en 1 000 000 000 tokens.
BUY alcanzó su máximo histórico de $0,106518 el 14 de agosto de 2021, impulsado por el optimismo del mercado y una mayor adopción.
El precio mínimo fue de $0,000000000142752 el 2 de noviembre de 2023, probablemente por caídas generales del mercado o dificultades específicas del proyecto.
Estas variaciones reflejan tanto el sentimiento del mercado como las tendencias de adopción y factores externos que influyen en el proyecto.
Haz clic para consultar el precio actual de BUY

El ecosistema Buying.com admite diversas aplicaciones:
Buying.com ha establecido colaboraciones con aplicaciones líderes de entrega de comida como Doordash, GrubHub, UberEats y Postmates para reforzar su presencia en el mercado y ampliar su catálogo de servicios. Estas alianzas consolidan la base para la expansión del ecosistema Buying.com en el sector del delivery de comida.
Buying.com se enfrenta a los siguientes retos:
Estos retos alimentan el debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua en Buying.com.
La comunidad de Buying.com muestra gran potencial, con cientos de tiendas minoristas que utilizan la plataforma a diario para miles de entregas. En X (antes Twitter), publicaciones y hashtags sobre Buying.com están ganando relevancia, lo que indica un creciente interés por el proyecto. El despliegue escalonado centrado en pedidos de comida ha generado entusiasmo entre los usuarios.
El clima en X es variado:
Las últimas tendencias muestran un interés creciente a medida que el proyecto expande sus servicios.
En X, los usuarios debaten sobre el potencial de Buying.com para revolucionar las redes locales de microdistribución y su impacto en el sector del delivery de comida. Estas conversaciones ponen de manifiesto tanto el potencial transformador de la plataforma como los retos para lograr una adopción masiva.
Buying.com está transformando el e-commerce y la logística con tecnología blockchain, ofreciendo entregas rápidas y una red innovadora de microdistribución. Su comunidad en expansión, sus recursos crecientes y el enfoque estratégico en el sector delivery la posicionan de forma única en el ámbito de las criptomonedas y el comercio electrónico. A pesar de los desafíos de escalabilidad y competencia en el mercado, la propuesta innovadora de Buying.com y su hoja de ruta clara le otorgan gran potencial en el futuro del comercio y la logística descentralizados. Tanto si eres nuevo como si ya tienes experiencia en el mundo cripto, Buying.com es un proyecto a seguir y con el que merece la pena interactuar.
En jerga, 'buy' significa estar de acuerdo o creer en algo. Se utiliza habitualmente para reforzar una orden o mostrar conformidad, especialmente en el habla popular de las Bahamas.
Un buy-in empresarial implica adquirir una participación en una empresa ya existente, generalmente comprando acciones o invirtiendo. Permite al comprador convertirse en socio, compartir propiedad y beneficios, y participar en la gestión de la compañía.
En el ámbito de las criptomonedas, 'buy it' hace referencia a la adquisición de un activo digital concreto, invirtiendo en su posible revalorización y formando parte de su ecosistema.
Utiliza tokens BUY en exchanges descentralizados, marketplaces de NFT y plataformas DeFi para trading, staking y acceso a funciones exclusivas dentro del ecosistema BUY.
Compartir
Contenido