En 2020, Blocery (BLY) nació para resolver los desafíos de la cadena de suministro de alimentos agrícolas. Como plataforma blockchain para registrar información sobre producción, circulación y ventas de productos agrícolas, Blocery ocupa un papel esencial en la creación de un ecosistema transparente y eficiente para la industria alimentaria.
En 2025, Blocery se ha consolidado como uno de los referentes del sector blockchain agrícola, con la meta de ofrecer una plataforma fiable y eficiente tanto para agricultores como para distribuidores y consumidores. El proyecto apuesta por mejorar la confianza y la eficiencia en la cadena alimentaria gracias a la tecnología blockchain.
Blocery surgió para aportar soluciones a los problemas de transparencia y eficiencia en la cadena de suministro agrícola. Apareció en un contexto de creciente interés por las aplicaciones de blockchain en distintos sectores, con el objetivo de mejorar la trazabilidad alimentaria y potenciar la conexión directa entre agricultores y consumidores.
Su lanzamiento abrió nuevas perspectivas para reforzar la confianza y la eficiencia dentro del ámbito agrícola.
Con el respaldo de su comunidad y el equipo de desarrollo, Blocery sigue perfeccionando su tecnología, la seguridad y las aplicaciones reales en el sector agrícola.
Blocery opera sobre una red descentralizada de nodos informáticos distribuidos globalmente, eliminando la necesidad de intermediarios tradicionales. Estos nodos colaboran para validar las transacciones, garantizando la transparencia y la resistencia ante ataques, lo que otorga a los usuarios más autonomía y refuerza la solidez de la red.
La blockchain de Blocery es un registro digital público e inalterable donde se almacenan todas las transacciones de productos agrícolas. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que genera confianza sin intermediarios.
Blocery utiliza un mecanismo de consenso para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes contribuyen a la seguridad de la red y reciben tokens BLY como recompensa. La innovación consiste en aplicar este modelo específicamente a la cadena de suministro agrícola.
Blocery emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y preserva la privacidad de las operaciones. Además, pueden implementarse contratos inteligentes para facilitar acuerdos automatizados y transparentes entre agricultores, distribuidores y consumidores.
Al 24 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de Blocery es de 984 999 995,64 tokens, con un suministro total de 1 000 000 000 BLY.
BLY alcanzó su máximo histórico de $0,724004 el 5 de abril de 2021. El precio más bajo fue de $0,0010071, registrado el 23 de noviembre de 2020. Estas fluctuaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y otros factores externos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de BLY

El ecosistema Blocery da soporte a diferentes aplicaciones:
Blocery ha formado alianzas para mejorar sus capacidades tecnológicas y su influencia en el mercado agrícola.
Blocery se enfrenta a los siguientes retos:
Estos desafíos generan debates dentro de la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua en Blocery.
La comunidad de Blocery muestra un alto nivel de implicación, con métricas que evidencian su creciente presencia en el sector blockchain agrícola.
El sentimiento en plataformas como X (antes Twitter) recoge opiniones diversas:
Las tendencias actuales muestran un interés creciente por las soluciones blockchain en agricultura.
Los usuarios en redes sociales debaten el impacto de Blocery en la trazabilidad alimentaria, el empoderamiento de los agricultores y la optimización de la cadena de suministro.
Blocery está transformando la cadena de suministro agrícola gracias a la tecnología blockchain, aportando transparencia, eficiencia y confianza en la producción y distribución de alimentos. Su apuesta por conectar directamente a agricultores y consumidores y garantizar la trazabilidad alimentaria lo distingue en los sectores de criptomonedas y agrotecnología. Aunque afronta retos en adopción masiva y ajuste regulatorio, su enfoque innovador y visión lo posicionan como referente en el futuro de las tecnologías agrícolas descentralizadas. Si eres agricultor, consumidor o entusiasta de blockchain, Blocery es un proyecto relevante para seguir y en el que participar.
BLY es Blocery, una plataforma de comercio electrónico basada en blockchain que conecta directamente a agricultores y consumidores, con el objetivo de revolucionar la cadena de suministro agrícola.
Regalar un 'BLY' suele referirse a enviar o transferir tokens BLY a otra persona. Es una forma de transferir valor o mostrar reconocimiento dentro del ecosistema BLY.
Blyth es una palabra del inglés antiguo que significa 'feliz' o 'alegre'. En el contexto de la criptomoneda BLY, simboliza el propósito del proyecto de ofrecer experiencias positivas a los usuarios en Web3.
BL es la abreviatura de 'Boys' Love', un género que retrata relaciones románticas entre personajes masculinos y es popular en el anime, manga y ficción.
Compartir
Contenido