En 2022, Artrade (ATR) se presentó como el primer marketplace dedicado al arte RWA (activos reales). Como plataforma pionera en el cruce entre arte y blockchain, Artrade ocupa un papel esencial conectando los NFT y los activos artísticos del mundo real.
En 2025, Artrade se ha consolidado como un proyecto innovador dentro del sector cripto-artístico, con una comunidad en constante crecimiento de amantes y coleccionistas de arte. Este artículo explora su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
Artrade nació en 2022 para resolver los problemas del mercado de arte tradicional, como la accesibilidad restringida y la falta de transparencia. Surgió durante el auge de los NFT y la revolución blockchain, con la meta de democratizar la inversión y la propiedad artística a través de la tokenización de obras reales.
El lanzamiento de Artrade abrió nuevas oportunidades tanto para artistas, coleccionistas e inversores, y conectó el arte tradicional con el ecosistema blockchain.
Con el respaldo de la comunidad y el equipo de desarrollo, Artrade sigue fortaleciendo su tecnología, la seguridad y las aplicaciones reales en el mercado artístico.
Artrade funciona sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos a nivel mundial, ajena al control de una entidad o gobierno único. Estos nodos colaboran para validar transacciones, garantizando la transparencia y la resistencia ante ataques, lo que refuerza la autonomía de los usuarios y la robustez de la red.
La blockchain de Artrade es un registro digital público e inmutable que documenta cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan con hashes criptográficos, formando una cadena segura. La consulta de registros es pública, lo que permite establecer confianza sin intermediarios.
Artrade utiliza el consenso Proof-of-Stake (PoS) de la blockchain Solana para validar operaciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los validadores protegen la red apostando tokens SOL y gestionando nodos, recibiendo recompensas por su participación. Este modelo aporta innovaciones como alto rendimiento y eficiencia energética.
Artrade protege las transacciones mediante criptografía de clave pública y privada:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la pseudonimidad de las operaciones. Además, puede incorporar funciones de seguridad avanzadas como la firma múltiple y la integración con la infraestructura robusta de Solana.
Al 23 de noviembre de 2025, la cantidad de ATR en circulación asciende a 1 260 104 055,326622 tokens, mientras que el suministro total es de 1 794 232 613,326091 tokens.
ATR alcanzó su máximo histórico de $0,104 el 3 de abril de 2024. Su precio más bajo fue $0,002454, registrado el 17 de noviembre de 2025. Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de ATR en el mercado

El ecosistema de Artrade incluye la siguiente aplicación:
Artrade ha forjado alianzas para potenciar sus capacidades tecnológicas y su presencia en el mercado. Estas colaboraciones constituyen la base para la expansión de su ecosistema.
Artrade se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estas cuestiones han generado debate en la comunidad y el mercado, fomentando la innovación continua en Artrade.
La comunidad de Artrade muestra dinamismo, con 12 805 titulares de tokens al 23 de noviembre de 2025. En X (antiguamente Twitter), publicaciones y hashtags como #Artrade logran relevancia ocasionalmente.
El ambiente en X es diverso:
Las tendencias actuales muestran que las opiniones fluctúan según las condiciones del mercado y el desarrollo del proyecto.
Los usuarios de X abordan asuntos clave de Artrade, como la integración de obras reales en la blockchain y el potencial para democratizar la inversión artística.
Artrade está cambiando el paradigma entre arte y tecnología blockchain al ofrecer un marketplace para arte RWA (activos reales). Aporta transparencia, seguridad y eficiencia a la compraventa e inversión artística. A pesar de retos como la volatilidad y la competencia, la propuesta innovadora de Artrade en la tokenización de activos artísticos reales lo sitúa como referente en el ámbito descentralizado. Tanto si eres nuevo en el criptoarte como si tienes experiencia, Artrade merece tu atención y participación.
ATR corresponde a Average True Range, un indicador técnico que mide la volatilidad del mercado. Refleja el rango medio de precios durante un periodo concreto y ayuda a los traders a analizar posibles movimientos y establecer niveles de stop-loss.
ATR, en el ámbito cristiano, hace referencia a African Traditional Religion; engloba las creencias y prácticas religiosas originarias de los pueblos africanos previas a la expansión del cristianismo en África.
ATR en aviación es Average True Range, un indicador técnico para medir la volatilidad del mercado. Permite a los traders analizar posibles movimientos y fijar niveles de stop-loss en activos vinculados al sector aéreo.
ATR corresponde a Average True Range, indicador técnico empleado para evaluar la volatilidad y los movimientos potenciales de precio en mercados financieros, incluidas las criptomonedas.
Compartir
Contenido