En 2024, Agridex (AGRI) se lanzó para afrontar los retos de transparencia, sostenibilidad e inclusión financiera en el comercio agrícola. Como plataforma digital basada en blockchain, Agridex desempeña un papel esencial en la transformación del comercio agrícola, conectando a productores, proveedores y compradores.
En 2025, Agridex se ha consolidado como un actor clave en el sector, gracias a su enfoque innovador para reducir los costes de transacción y agilizar los pagos internacionales. La plataforma ha logrado reducir el coste del comercio en África del 4–6 % al 0,5 % en jurisdicciones complejas.
Agridex se creó en 2024 para abordar las ineficiencias y la falta de transparencia del comercio agrícola. Surgió en un momento en que las soluciones blockchain ganaban protagonismo para resolver problemas reales, con el objetivo de transformar el sector mediante mayor transparencia, menores costes y mejor inclusión financiera.
El lanzamiento de Agridex abrió nuevas oportunidades para todos los participantes de la cadena de suministro agrícola, desde pequeños productores hasta grandes distribuidores.
Con el respaldo de la comunidad agrícola y los entusiastas del blockchain, Agridex continúa perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas en el sector.
Agridex opera en una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, sin control de ninguna entidad única. Estos nodos validan las transacciones de manera colaborativa, asegurando la transparencia y resistencia ante ataques, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la solidez de la red.
La blockchain de Agridex actúa como un registro digital público e inalterable que recoge cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Los registros están disponibles para consulta, lo que elimina la dependencia de intermediarios y fomenta la confianza.
Agridex aprovecha el mecanismo de consenso de la blockchain Solana para validar las transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes aseguran la red mediante el sistema Proof of Stake (PoS) de Solana y reciben recompensas por su contribución.
Agridex utiliza cifrado con claves públicas y privadas para asegurar las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la privacidad de las operaciones. Conforme evolucione la plataforma, podrán añadirse nuevas funciones de seguridad.
Al 23 de noviembre de 2025, la cantidad en circulación de AGRI es de 1 000 000 000 tokens, igual al suministro total de 1 000 000 000.
AGRI alcanzó su máximo histórico de 0,17876 $ el 13 de diciembre de 2024. Su mínimo fue de 0,002593 $, registrado el 21 de noviembre de 2025. Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de AGRI

El ecosistema de AGRI incluye varias aplicaciones:
AGRI ha firmado acuerdos con productores, proveedores y compradores agrícolas, lo que refuerza su presencia en el mercado y su capacidad operativa. Estas alianzas son la base para la expansión del ecosistema de AGRI.
AGRI se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos retos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante para AGRI.
La comunidad de AGRI muestra potencial, con 1 433 titulares actualmente. En la plataforma X, las publicaciones y hashtags sobre AGRI están ganando relevancia. Las fluctuaciones de precio y las novedades de la plataforma están despertando el interés de los usuarios.
El debate en X es variado:
Las tendencias actuales reflejan optimismo moderado a pesar de las fluctuaciones del mercado.
Los usuarios de X debaten sobre la regulación, ritmo de adopción y posible impacto de AGRI en el comercio agrícola tradicional, poniendo en valor tanto el potencial de transformación como los obstáculos para su adopción generalizada.
AGRI, a través de la tecnología blockchain, está redefiniendo el comercio agrícola con transparencia, eficiencia e inclusión financiera. Su comunidad creciente, sus recursos y el potencial de mercado lo posicionan como referencia en el sector cripto. A pesar de los retos regulatorios y de adopción, la innovación y la hoja de ruta de AGRI lo convierten en un actor relevante para el futuro del comercio agrícola descentralizado. Tanto si eres nuevo como veterano, AGRI merece tu atención y participación.
AGRI hace referencia a Agriculture, y representa una criptomoneda centrada en el sector agrícola y su desarrollo tecnológico en Web3.
AGRI es un token de criptomoneda que pretende revolucionar la industria agrícola conectando a agricultores, proveedores y consumidores mediante blockchain.
AGRI es un token de criptomoneda en el ámbito Web3 y DeFi, vinculado a proyectos blockchain agrícolas o agrarios. Puede emplearse para gobernanza, staking y transacciones dentro de su ecosistema.
Ejemplos de agri incluyen agricultura inteligente, agricultura de precisión, trazabilidad de la cadena de suministro mediante blockchain e inversiones tokenizadas en terrenos agrícolas.
Compartir
Contenido