Introducción: Comparativa de inversión entre SWAP y FIL
Dentro del mercado de criptomonedas, la comparación entre TrustSwap y Filecoin (IPFS) es un debate recurrente e ineludible para cualquier inversor. Ambos activos presentan diferencias sustanciales en su posición dentro del ranking de capitalización, escenarios de aplicación y evolución de precios, además de representar enfoques de posicionamiento cripto claramente diferenciados.
TrustSwap (SWAP): Lanzado en 2020, ha logrado reconocimiento por ofrecer una plataforma de intercambio de fondos segura y fiable.
Filecoin (IPFS) (FIL): Desde 2020, ha sido destacada como red de almacenamiento descentralizado y figura entre las criptomonedas con mayor volumen global de negociación y capitalización.
En este artículo se analiza en profundidad la comparación del valor de inversión entre SWAP y FIL, abordando tendencias de precios históricas, mecanismos de suministro, adopción institucional, ecosistemas tecnológicos y previsiones futuras, y tratando de responder a la pregunta clave para el inversor:
“¿Cuál es la mejor opción de compra ahora mismo?”
I. Comparativa de historial de precios y situación actual del mercado
Evolución histórica de precios de SWAP y FIL
- 2021: SWAP alcanzó su máximo histórico de $5,00 el 16 de abril de 2021.
- 2021: FIL registró su máximo histórico de $236,84 el 1 de abril de 2021.
- Análisis comparativo: Desde los máximos de 2021, tanto SWAP como FIL han experimentado caídas pronunciadas. SWAP pasó de $5,00 a $0,04137 y FIL de $236,84 a $1,643.
Situación actual del mercado (23 de noviembre de 2025)
- Precio de SWAP: $0,04137
- Precio de FIL: $1,643
- Volumen de negociación en 24 horas: SWAP $10 189,40 vs FIL $1 669 946,43
- Índice de Miedo y Codicia: 13 (Miedo extremo)
Haz clic para ver precios en tiempo real:

II. Factores clave que influyen en el valor de inversión de SWAP vs FIL
Comparativa de mecanismos de suministro (Tokenomics)
-
SWAP: Token de suministro total fijo, lo que genera escasez dentro del ecosistema.
-
FIL: Emplea un modelo de suministro dinámico; los tokens se emiten según la actividad de minería de almacenamiento, con recompensas decrecientes en el tiempo.
-
📌 Patrón histórico: Los tokens de suministro limitado como SWAP tienden a mostrar mayor volatilidad en ciclos de mercado, mientras que el modelo minero de FIL genera movimientos de precio más progresivos ligados al desarrollo de la red.
Adopción institucional y aplicaciones de mercado
- Tenencia institucional: FIL ha captado mayor interés institucional gracias a su vinculación con la infraestructura de almacenamiento descentralizado, con inversiones relevantes de Digital Currency Group y Andreessen Horowitz.
- Adopción empresarial: FIL cuenta con mayor implantación entre empresas para soluciones de almacenamiento descentralizado en distintos sectores, mientras SWAP se centra en el ecosistema DeFi.
- Políticas nacionales: FIL recibe buena acogida en países que impulsan infraestructuras Web3, aunque ambos tokens se ven sometidos a distintos niveles de regulación en mercados con supervisión cripto más estricta.
Desarrollo técnico y evolución del ecosistema
- Mejoras técnicas de SWAP: Avances recientes en el protocolo AMM, con reducción del slippage y optimización en los pools de liquidez.
- Desarrollo técnico de FIL: Actualizaciones centradas en eficiencia de almacenamiento, mejoras en el mercado de recuperación y funcionalidades de soberanía de datos.
- Comparativa de ecosistemas: FIL ha desarrollado un ecosistema más heterogéneo, incluyendo almacenamiento de datos, metadatos NFT y soluciones empresariales, mientras SWAP destaca en provisión de liquidez DeFi y trading.
Factores macroeconómicos y ciclos de mercado
- Desempeño en entornos inflacionistas: FIL ofrece mayor utilidad en escenarios inflacionarios gracias a su vínculo con infraestructura de almacenamiento real.
- Política monetaria: Ambos tokens son sensibles a subidas de tipos de interés, aunque activos de crecimiento como SWAP suelen verse más afectados por políticas restrictivas.
- Factores geopolíticos: FIL se beneficia del auge global por la soberanía de los datos y la demanda de almacenamiento descentralizado, mientras el uso de SWAP depende más del sentimiento general del mercado cripto.
III. Previsiones de precio 2025-2030: SWAP vs FIL
Previsión a corto plazo (2025)
- SWAP: Escenario conservador $0,038681 - $0,04115 | Escenario optimista $0,04115 - $0,047734
- FIL: Escenario conservador $0,84303 - $1,653 | Escenario optimista $1,653 - $2,39685
Previsión a medio plazo (2027)
- SWAP podría entrar en fase de crecimiento, con precios entre $0,0319626864 y $0,0628232112
- FIL podría entrar en mercado alcista, con precios entre $2,0672459325 y $2,69750383875
- Impulsores clave: Inversión institucional, ETF, desarrollo de ecosistema
Previsión a largo plazo (2030)
- SWAP: Escenario base $0,042373892241072 - $0,07062315373512 | Escenario optimista $0,07062315373512 - $0,075566774496578
- FIL: Escenario base $1,754069795682041 - $3,248277399411187 | Escenario optimista $3,248277399411187 - $4,287726167222767
Consulta las previsiones detalladas para SWAP y FIL
Aviso legal: Las previsiones anteriores se basan en datos históricos y análisis de mercado. El mercado de criptomonedas es extremadamente volátil y puede cambiar rápidamente. Estas proyecciones no constituyen asesoramiento financiero. Realiza siempre tu propio análisis antes de invertir.
SWAP:
| Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación (%) |
| 2025 |
0,047734 |
0,04115 |
0,038681 |
0 |
| 2026 |
0,06577416 |
0,044442 |
0,0355536 |
7 |
| 2027 |
0,0628232112 |
0,05510808 |
0,0319626864 |
33 |
| 2028 |
0,060734614968 |
0,0589656456 |
0,043634577744 |
42 |
| 2029 |
0,08139617718624 |
0,059850130284 |
0,05446361855844 |
44 |
| 2030 |
0,075566774496578 |
0,07062315373512 |
0,042373892241072 |
70 |
FIL:
| Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación (%) |
| 2025 |
2,39685 |
1,653 |
0,84303 |
0 |
| 2026 |
3,01713825 |
2,024925 |
1,64018925 |
23 |
| 2027 |
2,69750383875 |
2,521031625 |
2,0672459325 |
53 |
| 2028 |
2,89628718238125 |
2,609267731875 |
2,1395995401375 |
58 |
| 2029 |
3,74377734169425 |
2,752777457128125 |
2,229749740273781 |
67 |
| 2030 |
4,287726167222767 |
3,248277399411187 |
1,754069795682041 |
97 |
IV. Comparativa de estrategias de inversión: SWAP vs FIL
Estrategia a largo plazo vs corto plazo
- SWAP: Indicado para inversores interesados en el potencial DeFi y provisión de liquidez
- FIL: Orientado a quienes buscan exposición a infraestructuras de almacenamiento descentralizado
Gestión de riesgos y asignación de activos
- Inversores conservadores: SWAP: 20 % vs FIL: 80 %
- Inversores agresivos: SWAP: 40 % vs FIL: 60 %
- Herramientas de cobertura: stablecoins, opciones, carteras multicurrency
V. Comparativa de riesgos potenciales
Riesgo de mercado
- SWAP: Volatilidad elevada por suministro limitado y fluctuaciones en el mercado DeFi
- FIL: Exposición a tendencias y competencia en el mercado de almacenamiento de datos
Riesgo técnico
- SWAP: Escalabilidad, estabilidad de red
- FIL: Centralización de minería, vulnerabilidades de seguridad
Riesgo regulatorio
- Las políticas regulatorias globales afectan de forma diferente a cada token
VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor compra?
📌 Resumen del valor de inversión:
- Ventajas de SWAP: Suministro fijo, especialización en DeFi
- Ventajas de FIL: Utilidad real, adopción institucional, ecosistema amplio
✅ Recomendaciones de inversión:
- Inversores nuevos: Preferencia por FIL por su posición consolidada
- Inversores experimentados: Cartera equilibrada con SWAP y FIL, ajustando según perfil de riesgo
- Inversores institucionales: Mayor peso en FIL, SWAP como exposición al sector DeFi
⚠️ Advertencia de riesgos: El mercado de criptomonedas es altamente volátil. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión.
None
VII. Preguntas frecuentes
P1: ¿Cuáles son las diferencias principales entre SWAP y FIL?
R: SWAP se orienta a DeFi y provisión de liquidez, con suministro de tokens fijo. FIL está enfocado en infraestructura de almacenamiento descentralizado, con modelo dinámico vinculado a minería. FIL ha atraído mayor interés institucional y adopción empresarial, mientras que SWAP continúa especializado en DeFi.
P2: ¿Cuál de los dos tokens ha tenido mejor evolución histórica?
R: Ambos alcanzaron sus máximos históricos en abril de 2021, FIL en $236,84 y SWAP en $5,00. Posteriormente, los dos han sufrido caídas notables: FIL cotiza a $1,643 y SWAP a $0,04137 en fecha de 23 de noviembre de 2025.
P3: ¿Cómo difieren los mecanismos de suministro de SWAP y FIL?
R: SWAP tiene suministro total fijo, generando escasez; FIL emplea modelo dinámico en el que los tokens se emiten según la minería de almacenamiento y las recompensas disminuyen progresivamente.
P4: ¿Cuáles son los factores clave que impactan en el valor de inversión de SWAP y FIL?
R: Los principales factores son: mecanismo de suministro, adopción institucional, aplicaciones de mercado, desarrollo técnico, evolución del ecosistema, factores macroeconómicos y ciclos de mercado.
P5: ¿Qué token resulta más adecuado para inversión a largo plazo?
R: FIL suele considerarse mejor opción a largo plazo por su utilidad real, ecosistema diversificado y mayor adopción institucional. No obstante, la elección final depende de los objetivos y tolerancia al riesgo del inversor.
P6: ¿Qué riesgos pueden surgir al invertir en SWAP y FIL?
R: Existen riesgos de volatilidad de mercado, cuestiones técnicas (escalabilidad en SWAP, centralización minera en FIL) e incertidumbre regulatoria. SWAP puede ser más volátil por su suministro limitado y enfoque DeFi; FIL está expuesto a las tendencias y competencia en almacenamiento de datos.
P7: ¿Cómo conviene repartir la cartera entre SWAP y FIL?
R: Los inversores conservadores podrían asignar 20 % a SWAP y 80 % a FIL; los más agresivos, 40 % a SWAP y 60 % a FIL. Los nuevos inversores pueden inclinarse por FIL, mientras los experimentados podrían mantener un equilibrio entre ambos tokens.