Introducción: Comparativa de inversión entre PINGO y NEAR
En el mercado de criptomonedas, la comparación entre PINGO y NEAR es un asunto recurrente para cualquier inversor. Ambos activos presentan diferencias notables en cuanto a capitalización bursátil, ámbitos de aplicación y evolución del precio, y representan posiciones divergentes dentro del ecosistema cripto.
PINGO (PINGO): Desde su lanzamiento, ha adquirido reconocimiento por ser el primer proyecto AI+DePIN en la red TON.
NEAR (NEAR): Desde su aparición en 2020, se ha consolidado como un protocolo base altamente escalable, capaz de garantizar operaciones ágiles de DApps en móviles.
Este artículo analiza de forma integral el valor de inversión de PINGO y NEAR, abordando sus tendencias históricas de precio, mecanismos de suministro, adopción institucional, ecosistemas tecnológicos y previsiones futuras, con el objetivo de resolver la pregunta que más interesa a los inversores:
"¿Cuál es la mejor compra en este momento?"
I. Evolución histórica de precios y situación actual del mercado
PINGO (Moneda A) y NEAR (Moneda B): evolución histórica de precios
- 2025: PINGO marcó su máximo histórico en $0,45 el 6 de enero de 2025 y su mínimo en $0,00999 el 17 de septiembre de 2025, evidenciando una volatilidad marcada durante el año.
- 2022: NEAR alcanzó su máximo histórico en $20,44 el 17 de enero de 2022, mostrando una sólida dinámica de mercado en los primeros meses del año.
- Análisis comparativo: En el ciclo actual, PINGO ha vivido oscilaciones de precio extremas en 2025, mientras que NEAR ha descendido considerablemente desde su pico de 2022 hasta los niveles actuales.
Situación de mercado actual (24 de noviembre de 2025)
- Precio actual de PINGO: $0,01852
- Precio actual de NEAR: $1,836
- Volumen negociado en 24 horas: PINGO $42 272,99 vs NEAR $4 031 018,97
- Índice de Sentimiento de Mercado (Fear & Greed Index): 13 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar precios en tiempo real:

II. Factores clave que afectan el valor de inversión de PINGO y NEAR
Comparativa de mecanismos de suministro (Tokenomics)
- NEAR: Adopta un modelo inflacionario con una tasa máxima de emisión anual del 5 %, que se reduce progresivamente conforme aumentan las comisiones de transacción. El protocolo está diseñado para alcanzar una situación de equilibrio donde la nueva emisión iguala el volumen de tokens quemados por comisiones.
- PINGO: No existe información disponible sobre el mecanismo de suministro de PINGO en los documentos de referencia.
- 📌 Patrón histórico: Los mecanismos de suministro influyen directamente en los ciclos de precio al condicionar la escasez. El modelo de inflación controlada de NEAR busca equilibrar la financiación de la seguridad de la red manteniendo un valor razonable del token.
Adopción institucional y aplicaciones de mercado
- Tenedores institucionales: NEAR ha captado un interés institucional relevante, respaldado por inversores como a16z, Coinbase Ventures y Pantera Capital, lo que pone de manifiesto una sólida confianza por parte de instituciones.
- Adopción empresarial: NEAR ha cerrado alianzas con empresas para aplicaciones Web3, mientras que no hay datos sobre la adopción empresarial de PINGO en los materiales consultados.
- Postura regulatoria: No hay información específica sobre regulaciones nacionales para ninguno de los tokens en la documentación de referencia.
Desarrollo técnico y consolidación del ecosistema
- Mejoras técnicas de NEAR: El protocolo NEAR integra la tecnología de sharding Nightshade para escalar, ofrece un entorno de desarrollo intuitivo y facilita la interoperabilidad entre cadenas mediante Aurora y Rainbow Bridge, permitiendo transferencias de activos Ethereum.
- Desarrollo técnico de PINGO: No hay información disponible sobre el desarrollo técnico de PINGO en los materiales de referencia.
- Comparativa de ecosistemas: NEAR presume de un ecosistema sólido en DeFi (Ref Finance, Burrow), NFTs (Paras, Mintbase), gaming y proyectos de infraestructura. Dispone de más de 1 000 proyectos construyendo sobre la red y una intensa actividad en DeFi y NFTs. No existe información sobre el ecosistema de PINGO en los materiales consultados.
Macroeconomía y ciclos de mercado
- Desempeño en entornos inflacionarios: No se dispone de datos comparativos sobre el comportamiento en periodos de inflación.
- Efectos de la política monetaria: No hay información sobre el impacto de tipos de interés o del índice dólar en estos tokens.
- Factores geopolíticos: No existen datos sobre la demanda de transacciones internacionales o situaciones globales que afecten a estos tokens.
III. Predicción de precios 2025-2030: PINGO frente a NEAR
Predicción a corto plazo (2025)
- PINGO: Conservadora $0,013135-$0,0185 | Optimista $0,0185-$0,02738
- NEAR: Conservadora $1,61656-$1,837 | Optimista $1,837-$2,62691
Predicción a medio plazo (2027)
- Se prevé que PINGO entre en fase de crecimiento, con estimaciones de precio entre $0,024295754-$0,030847418
- NEAR podría estabilizarse, con precios previstos entre $2,0388908925-$2,46932341425
- Factores clave: Entrada de capital institucional, ETF y evolución del ecosistema
Predicción a largo plazo (2030)
- PINGO: Escenario base $0,0376030298406-$0,050388059986404 | Optimista $0,050388059986404+
- NEAR: Escenario base $2,189860965086169-$3,128372807265956 | Optimista $3,409926359919892+
Consulta las previsiones detalladas de precios de PINGO y NEAR
Descargo de responsabilidad
PINGO:
| Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación % |
| 2025 |
0,02738 |
0,0185 |
0,013135 |
0 |
| 2026 |
0,0316572 |
0,02294 |
0,0162874 |
23 |
| 2027 |
0,030847418 |
0,0272986 |
0,024295754 |
47 |
| 2028 |
0,03837637188 |
0,029073009 |
0,02151402666 |
56 |
| 2029 |
0,0414813692412 |
0,03372469044 |
0,0306894683004 |
82 |
| 2030 |
0,050388059986404 |
0,0376030298406 |
0,027826242082044 |
103 |
NEAR:
| Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación % |
| 2025 |
2,62691 |
1,837 |
1,61656 |
0 |
| 2026 |
2,29891365 |
2,231955 |
1,49540985 |
21 |
| 2027 |
2,46932341425 |
2,265434325 |
2,0388908925 |
23 |
| 2028 |
3,48004693834875 |
2,367378869625 |
2,20166234875125 |
28 |
| 2029 |
3,333032710545037 |
2,923712903986875 |
2,689815871667925 |
59 |
| 2030 |
3,409926359919892 |
3,128372807265956 |
2,189860965086169 |
70 |
IV. Comparativa de estrategias de inversión: PINGO frente a NEAR
Estrategia de inversión a largo plazo vs corto plazo
- PINGO: Ideal para quienes apuestan por proyectos de IA y DePIN en la red TON
- NEAR: Indicado para inversores que buscan ecosistemas robustos y fuerte respaldo institucional
Gestión de riesgos y asignación de activos
- Inversores conservadores: PINGO: 10 % vs NEAR: 90 %
- Inversores agresivos: PINGO: 30 % vs NEAR: 70 %
- Herramientas de cobertura: Stablecoins, opciones, combinaciones multimoneda
V. Comparativa de riesgos potenciales
Riesgo de mercado
- PINGO: Volatilidad elevada, como muestran las oscilaciones extremas de precio en 2025
- NEAR: Descenso acusado desde el máximo de 2022, expuesto a los ciclos de mercado
Riesgo técnico
- PINGO: Sin información disponible
- NEAR: Problemas de escalabilidad, estabilidad en picos de tráfico
Riesgo regulatorio
- Las políticas regulatorias globales pueden impactar de forma diferente a cada token; no se dispone de información específica
VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor compra?
📌 Resumen sobre el valor de inversión:
- Fortalezas de PINGO: Primer proyecto AI+DePIN en TON, potencial de alto crecimiento
- Fortalezas de NEAR: Ecosistema consolidado, respaldo institucional, protocolo base escalable
✅ Recomendación de inversión:
- Nuevos inversores: Prioriza una pequeña asignación a NEAR por su ecosistema consolidado
- Inversores experimentados: Estrategia equilibrada, con mayor peso en NEAR y menor en PINGO para capturar potencial de crecimiento
- Inversores institucionales: Focalízate en NEAR por su adopción institucional y ecosistema desarrollado
⚠️ Aviso de riesgo: El mercado de criptomonedas es extremadamente volátil. Este artículo no constituye una recomendación de inversión.
None
VII. Preguntas frecuentes
P1: ¿Cuáles son las diferencias principales entre PINGO y NEAR?
R: PINGO se posiciona como el primer proyecto AI+DePIN en la red TON, mientras que NEAR es un protocolo base escalable que facilita operaciones DApp en móviles. NEAR destaca por su ecosistema y respaldo institucional, mientras que PINGO muestra mayor volatilidad de precio.
P2: ¿Qué token ha mostrado mejor comportamiento de precio recientemente?
R: Según los datos disponibles, NEAR ha tenido un rendimiento más estable, mientras que PINGO registró fluctuaciones extremas en 2025, alcanzando su máximo y mínimo anual.
P3: ¿En qué difieren los mecanismos de suministro de PINGO y NEAR?
R: NEAR utiliza un modelo inflacionario con una tasa máxima de emisión anual del 5 %, decreciente con el tiempo. No hay información sobre el mecanismo de suministro de PINGO en los materiales disponibles.
P4: ¿Qué factores determinan el valor de inversión de NEAR?
R: Ecosistema consolidado, respaldo institucional, tecnología escalable (Nightshade sharding) y alianzas para Web3 son los principales factores.
P5: ¿Cómo se comparan las previsiones de precio a largo plazo para PINGO y NEAR?
R: En 2030, el escenario base de PINGO es $0,0376030298406-$0,050388059986404, mientras que el de NEAR es $2,189860965086169-$3,128372807265956, lo que sugiere mayor potencial de crecimiento absoluto para NEAR.
P6: ¿Qué estrategias de inversión se recomiendan para PINGO y NEAR?
R: Los perfiles conservadores pueden asignar un 10 % a PINGO y un 90 % a NEAR, mientras que los agresivos pueden optar por 30 % PINGO y 70 % NEAR. Para nuevos e institucionales, NEAR es la opción preferente por su ecosistema y respaldo.
P7: ¿Cuáles son los riesgos principales al invertir en PINGO y NEAR?
R: PINGO presenta alta volatilidad, NEAR puede enfrentar retos de escalabilidad. Ambos están expuestos a riesgos generales de mercado y posibles impactos regulatorios, si bien no se detallan riesgos regulatorios específicos en la información disponible.