En 2025, ZORA registró un crecimiento sin precedentes en la actividad de usuarios tras integrar la Base App. Las direcciones activas aumentaron un 1 025 %, marcando un momento decisivo para el ecosistema de social tokens. Este crecimiento explosivo refleja el éxito de la colaboración entre la tecnología de tokenización de contenido de ZORA y la infraestructura en expansión de Base.
| Métrica | Valor | Impacto |
|---|---|---|
| Crecimiento de direcciones activas | 1 025 % | Incremento récord |
| Volumen diario de negociación | 300 M$ | Liquidez significativa |
| Usuarios activos | 2,9 M | Fuerte adopción |
| Rendimiento del precio del token | Subida superior al 60 % | Confianza en el mercado |
La integración de Base App fue determinante para esta expansión. Al integrar el protocolo de ZORA directamente en la wallet, los usuarios accedieron fácilmente a las funciones de tokenización para creadores sin fricciones. La plataforma alcanzó un volumen diario de negociación de 300 millones de dólares durante el tercer trimestre de 2025, demostrando una demanda robusta de mercados descentralizados para creadores.
El impulso también se trasladó al token ZORA, que subió más del 60 % tras el lanzamiento de Base App. Los inversores institucionales reconocen el valor estratégico de la integración y perciben ZORA como puerta clave para futuros airdrops en el ecosistema. Esta convergencia entre innovación tecnológica e interés del mercado sitúa a ZORA como la plataforma líder para que los creadores moneticen su influencia mediante tokens negociables, y los usuarios obtengan propiedad directa sobre la atención digital.
El ecosistema de transacciones de ZORA creció considerablemente en 2025, con volúmenes diarios de transacciones en niveles extraordinarios. A 12 de agosto de 2025, la plataforma procesó 4,47 mil millones de tokens en saldos de intercambio, un hito relevante en la evolución del protocolo.
| Métrica | Valor | Cambio |
|---|---|---|
| Saldo diario de intercambio | 4,58 mil millones de tokens | -7,71 % |
| Volumen diario de negociación | 15,3 mil millones de dólares | Elevado |
| Operaciones diarias | 249 800 | Fuerte participación minorista |
| Monedas creadas al día | 62 400 | Ecosistema activo |
Este aumento del volumen de transacciones muestra una participación sólida del mercado y menor presión vendedora en la red. La caída del 7,71 % en los saldos de intercambio indica que los tokens se conservan en wallets de usuarios y no en plataformas de trading, señalando confianza real de los holders en el potencial futuro del activo.
La intensa actividad de negociación revela el creciente atractivo de la plataforma tanto para traders especulativos como para participantes a largo plazo. La creación de 62 400 monedas al día demuestra la implicación activa de los creadores de contenido en la integración con Base, mientras que las 249 800 operaciones diarias evidencian una liquidez sustancial. Estos indicadores confirman que la infraestructura de transacciones de ZORA respalda actividad económica relevante, posicionando el protocolo como una plataforma viable para la creación de contenido descentralizado y la negociación de tokens a escala.
En solo 11 días, el ecosistema de creadores de ZORA creció de forma explosiva, al subir el número de creadores de 2 000 a 22 500—más de un 1 000 % de incremento que marca un ritmo de adopción sin precedentes. Esta rápida expansión coincidió con una fuerte acumulación de ballenas, modificando la dinámica de mercado del token.
Según datos de Nansen, las tenencias en wallets de ballenas aumentaron un 16,4 % entre el 4 de agosto y el periodo analizado, pasando de unos 29 millones de dólares a 33,9 millones. Esta inyección de capital por parte de grandes inversores evidencia una creciente confianza en el valor a largo plazo de ZORA como protocolo enfocado en creadores.
La relación entre la adopción de creadores y la actividad de ballenas define una tendencia clara: cuantos más creadores se incorporan a la plataforma, los inversores sofisticados valoran los efectos de red y la posición estratégica del protocolo. Un caso destacado lo ejemplifica: la wallet de ballena 0x926 convirtió una inversión de 263 000 dólares en 1,555 millones, logrando 1,3 millones en beneficios no realizados con una rentabilidad del 500 %. La ballena mantuvo la posición, incluso ante la volatilidad del mercado, demostrando convicción en la tesis de la economía de creadores de ZORA.
El crecimiento simultáneo del número de creadores y la acumulación por parte de ballenas indica que ZORA evoluciona de un interés especulativo hacia una utilidad real de ecosistema. Al aumentar los creadores en la plataforma, el valor fundamental del token se refuerza, atrayendo participantes institucionales y minoristas sofisticados que buscan exposición a esta nueva infraestructura para creadores.
La red de Zora ha registrado una subida notable de las comisiones on-chain en 2025, reflejando el aumento de usuarios y de actividad en la plataforma. Este crecimiento del uso de la red está vinculado directamente a la adopción creciente de tokens para creadores y a la implicación cada vez mayor dentro del ecosistema.
| Métrica | Rendimiento | Impacto |
|---|---|---|
| Actividad en la red | Ascenso continuo | Impulsa el aumento de comisiones |
| Adopción de usuarios | Acelerada | Más transacciones procesadas |
| Volumen de transacciones | Mucho mayor | Elevada congestión en la red |
El alza de comisiones refleja el valor creciente del protocolo Zora, a medida que los creadores tokenizan su presencia digital. Cuando la demanda de red alcanzó máximos durante eventos destacados del marketplace y listados de derivados, los costes de transacción reflejaron esta actividad intensa. El desarrollo del ciclo de la economía de creadores ha incentivado tanto a desarrolladores como a creadores de contenido a construir sobre la plataforma, generando demanda orgánica de espacio en la blockchain.
Esta evolución al alza en comisiones indica un crecimiento saludable de la red, no una situación de estrés. Comisiones más altas suelen significar que la demanda de red supera la oferta, lo que valida la relevancia de mercado del protocolo. Si el ecosistema Zora sigue atrayendo nuevos participantes por su liquidez mejorada y más integraciones con exchanges, es previsible que las comisiones continúen elevadas, reflejando el interés sostenido de instituciones y minoristas en la infraestructura centrada en creadores de la plataforma.
Zora coin es la criptomoneda nativa de Zora, una red social on-chain que transforma contenido en activos negociables, permitiendo que los creadores moneticen su trabajo directamente.
El futuro de Zora coin es prometedor, con propuestas para gobernanza descentralizada vía DAO, permitiendo que los holders voten sobre aspectos clave del protocolo. Esto puede impulsar la adopción y el valor de ZORA.
ZORA coin tiene potencial para multiplicar x1 000 de cara a 2030, gracias a su tecnología innovadora y su creciente adopción en el ecosistema Web3.
Elon Musk está especialmente vinculado con Dogecoin (DOGE), que ha apoyado en numerosas ocasiones y calificado como "la criptomoneda del pueblo".
Compartir
Contenido