EtherVista (VISTA), como nuevo estándar para exchanges descentralizados desarrollados para Ethereum y las Layer 2, ha experimentado avances notables desde su lanzamiento. En 2025, la capitalización bursátil de VISTA asciende a 3 355 079 $, con un suministro en circulación de unos 940 588 tokens y un precio que ronda los 3,567 $. Este activo, reconocido como el “innovador de los DEX”, desempeña un papel cada vez más relevante en el trading descentralizado sobre Ethereum y redes Layer 2.
En este artículo vas a encontrar un análisis detallado de las tendencias de precio de VISTA de 2025 a 2030, teniendo en cuenta patrones históricos, oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, para aportar predicciones profesionales y estrategias de inversión eficaces para inversores.
A 23 de noviembre de 2025, VISTA cotiza a 3,567 $, con un avance del 2,14 % en las últimas 24 horas. El token registra una capitalización de mercado de 3 355 079,98 $ y una valoración completamente diluida de 3 567 000 $. Su suministro en circulación es de 940 588,73 tokens, lo que representa el 94,06 % del total de 1 000 000 tokens.
A pesar del reciente movimiento alcista, VISTA ha mostrado una volatilidad acusada en distintos horizontes temporales. En la última semana ha subido un 7,95 %, pero ha cedido un 31,61 % en los últimos 30 días y un fuerte 91,06 % en el último año.
El sentimiento del mercado cripto se caracteriza por un miedo extremo, reflejado en el índice VIX situado en 13. Esto apunta a una actitud muy cautelosa entre los inversores del sector, lo que puede condicionar la evolución a corto plazo del precio de VISTA.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de VISTA

23 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 13 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia de VISTA
El mercado cripto está inmerso en un clima de miedo extremo, con el índice de sentimiento en 13. Este grado de pesimismo suele anticipar posibles oportunidades de compra, ya que históricamente los mercados tienden a recuperarse desde estos niveles. Sin embargo, conviene extremar la prudencia y analizar a fondo antes de actuar. Recuerda: aunque el miedo puede abrir oportunidades, la gestión del riesgo es fundamental en entornos tan volátiles. Mantente informado y diversifica tu cartera para navegar en este periodo de incertidumbre.

Los datos de distribución de VISTA muestran una estructura de propiedad bastante concentrada. Las cinco principales direcciones controlan en total el 50,44 % del suministro, y la mayor de ellas posee el 15,81 % de los VISTA. Este grado de concentración implica cierta centralización en la titularidad del token.
Un análisis más detallado revela que las dos primeras direcciones suman más de una cuarta parte del total (26,78 %), lo que podría influir en la dinámica del mercado. Esta concentración puede provocar mayor volatilidad si estos grandes tenedores deciden vender o acumular más tokens. No obstante, casi la mitad (49,56 %) de los tokens están repartidos entre otras direcciones, lo que favorece la descentralización y la participación del mercado minorista.
Esta distribución refleja un ecosistema donde unos pocos actores clave tienen peso relevante, pero aún hay margen para los inversores más pequeños. Aunque esto puede generar dudas sobre posibles manipulaciones, también indica que VISTA ha atraído a grandes interesados, lo que puede interpretarse como un voto de confianza en el proyecto. Controlar cómo evoluciona esta distribución será clave para evaluar la estabilidad y perfil de mercado de VISTA.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias de VISTA actual

| Top | Dirección | Cantidad | Porcentaje |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x3cc9...aecf18 | 158,13K | 15,81 % |
| 2 | 0x75e8...1dcb88 | 109,75K | 10,97 % |
| 3 | 0x0d07...b492fe | 101,84K | 10,18 % |
| 4 | 0xb8ba...1ad7ef | 73,53K | 7,35 % |
| 5 | 0xee5a...7d278f | 61,33K | 6,13 % |
| - | Otros | 495,41K | 49,56 % |
| Año | Máximo previsto | Precio medio previsto | Mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 4,74744 | 3,624 | 3,47904 | 1 |
| 2026 | 4,52058 | 4,18572 | 2,30215 | 17 |
| 2027 | 6,39913 | 4,35315 | 4,17902 | 22 |
| 2028 | 6,02128 | 5,37614 | 3,49449 | 50 |
| 2029 | 7,18037 | 5,69871 | 4,27403 | 59 |
| 2030 | 8,95096 | 6,43954 | 4,82965 | 80 |
(1) Estrategia de mantenimiento a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
VISTA supone una oportunidad de alto riesgo y alto potencial en el sector de los exchanges descentralizados. Aunque aporta innovaciones para Ethereum y soluciones Layer 2, es esencial considerar tanto su elevada volatilidad como la incertidumbre regulatoria.
✅ Si eres principiante: Opta por posiciones pequeñas y experimentales para familiarizarte con la tecnología
✅ Si tienes experiencia: Aplica dollar-cost averaging con una gestión rigurosa del riesgo
✅ Si eres institucional: Realiza una due diligence exhaustiva y valora VISTA como parte de una cartera cripto diversificada
La inversión en criptomonedas implica un riesgo extremadamente alto. Este artículo no es un consejo de inversión. Debes tomar decisiones según tu tolerancia al riesgo y consultar siempre con asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Vista no es una acción, sino una criptomoneda. Tiene potencial de crecimiento en el entorno Web3, por lo que resulta una opción interesante para quienes buscan oportunidades en el sector cripto.
Sí, VeChain podría alcanzar 1 $ en el futuro. Sus alianzas y la adopción creciente en la gestión de cadenas de suministro hacen viable ese objetivo, siempre que el mercado acompañe y el desarrollo del proyecto continúe.
El precio objetivo de Vista se estima en 0,50 $ para finales de 2026, según las tendencias actuales del mercado y las perspectivas de crecimiento en el ecosistema Web3.
Según las tendencias y previsiones actuales, 1 ETH podría situarse entre 25 000 $ y 30 000 $ en 2030, impulsado por la adopción creciente y la innovación en el ecosistema Ethereum.
Compartir
Contenido