Mint Blockchain (MINT), como red Layer2 nativa de Ethereum basada en tecnología OP Stack, ha alcanzado hitos relevantes desde su creación. En 2025, la capitalización de mercado de MINT asciende a $393 860, con una oferta circulante de cerca de 195 950 279 tokens y un precio aproximado de $0,00201. Este activo, reconocido como “solución Layer2 enfocada en NFT”, desempeña un papel cada vez más esencial en la acuñación, el intercambio y los pagos con NFT.
Este artículo ofrece un análisis integral sobre la evolución del precio de MINT entre 2025 y 2030, considerando patrones históricos, oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, con el objetivo de presentar previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas para el público inversor.
El 27 de noviembre de 2025, MINT cotiza a $0,00201, con un volumen negociado en 24 horas de $13 001,23. El token registra un ligero descenso del 0,09 % en las últimas 24 horas. La capitalización de mercado actual de MINT es de $393 860,06, situándolo en la posición 3 484 del mercado global de criptomonedas.
Actualmente, MINT cotiza un 98,09 % por debajo de su máximo histórico y un 54,38 % por encima de su mínimo. Su oferta circulante es de 195 950 279,52 tokens, lo que supone el 19,60 % del suministro total de 1 000 000 000 tokens.
Respecto a la evolución reciente, MINT ha mostrado comportamiento mixto en distintos plazos:
El sentimiento actual en el mercado cripto se califica de “Miedo Extremo”, con un índice VIX de 22, reflejando un entorno extremadamente cauteloso y averso al riesgo.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de MINT aquí

27-11-2025 Índice Miedo y Codicia: 22 (Miedo Extremo)
Haz clic para consultar el Índice Miedo y Codicia actual
El sentimiento de mercado en cripto ha entrado en zona de miedo extremo, con el Índice Miedo y Codicia en 22. Esto refleja un alto nivel de ansiedad entre los inversores y podría indicar condiciones de sobreventa. Históricamente, estos niveles suelen preceder suelos de mercado, lo que puede abrir oportunidades para inversores contracorriente. No obstante, la volatilidad puede prolongarse; es recomendable monitorizar los indicadores y aplicar estrategias de gestión de riesgo en este contexto incierto.

Los datos sobre la distribución de tenencias por dirección en MINT ofrecen una visión relevante sobre la estructura actual del mercado. Este indicador revela el nivel de concentración de la propiedad de tokens entre distintas direcciones, esencial para entender la descentralización y las dinámicas potenciales del activo.
Según los datos, las tenencias de MINT no se concentran excesivamente en unas pocas direcciones principales. Esta dispersión sugiere una estructura de mercado más robusta, con menor riesgo de manipulación de precio por grandes titulares. La ausencia de direcciones dominantes con porcentajes significativos del total apunta a un patrón de propiedad descentralizado, alineado con la filosofía blockchain.
Este patrón podría favorecer una menor volatilidad y una mayor estabilidad en el precio de MINT, al reducir el impacto de grandes ventas individuales. Además, refleja una adopción más amplia y heterogénea del token, lo que constituye una señal positiva para la sostenibilidad y resiliencia del proyecto a largo plazo.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias actual de MINT

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|
| Año | Máximo previsto | Precio medio previsto | Mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00253 | 0,00201 | 0,00195 | 0 |
| 2026 | 0,00291 | 0,00227 | 0,0012 | 13 |
| 2027 | 0,003 | 0,00259 | 0,00184 | 28 |
| 2028 | 0,00333 | 0,0028 | 0,00185 | 39 |
| 2029 | 0,00371 | 0,00306 | 0,00168 | 52 |
| 2030 | 0,00355 | 0,00338 | 0,00294 | 68 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
MINT tiene potencial como Layer 2 de Ethereum centrado en NFT, pero afronta competencia y riesgos significativos de mercado. Su valor futuro depende de la adopción y el desarrollo del ecosistema, mientras que la volatilidad a corto plazo sigue siendo relevante.
✅ Principiantes: Efectúa pequeñas inversiones experimentales tras una investigación exhaustiva ✅ Inversores con experiencia: Aplica compras periódicas y una estricta gestión de riesgos ✅ Institucionales: Supervisa el desarrollo del proyecto y valora posiciones estratégicas según los objetivos de cartera
Invertir en criptomonedas conlleva riesgos muy elevados; este artículo no representa un consejo de inversión. Valora cuidadosamente tus decisiones según tu tolerancia al riesgo y consulta a asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas asumir perder.
Sí, Mana podría alcanzar los $10 en 2025, impulsado por el auge del metaverso y la adopción del sector inmobiliario virtual.
Aunque no es posible preverlo con certeza, los proyectos emergentes de IA, DeFi y Web3 tienen potencial para un crecimiento exponencial. Investiga siempre antes de invertir.
Los tokens mint muestran potencial de crecimiento. Su valor se prevé al alza gracias a la adopción y utilidad en ecosistemas DeFi y NFT. Los analistas esperan una tendencia alcista en los próximos años.
Sí, Solana podría llegar a los $1000 en 2025. Su blockchain de alta velocidad y el ecosistema en expansión favorecen un fuerte potencial de subida de precio, especialmente si las condiciones de mercado se mantienen favorables.
Compartir
Contenido