Mayflower (MAY), como capa asistente basada en IA para DeFi en Solana, ha logrado avances significativos desde su creación. En 2025, la capitalización de mercado de MAY se sitúa en $3 848 784, con una oferta en circulación aproximada de 217 200 000 tokens y un precio cercano a $0,01772. Este activo, apodado el “navegador DeFi potenciado por IA”, está desempeñando un papel cada vez más esencial en la optimización de las acciones onchain y la exploración multichain.
En este artículo vas a encontrar un análisis completo de la evolución del precio de MAY desde 2025 hasta 2030, combinando patrones históricos, dinámica de oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos. Todo ello para ofrecerte previsiones profesionales y estrategias de inversión realmente útiles.
El 23 de noviembre de 2025, MAY cotiza a $0,01772, lo que representa un descenso del 75,78 % respecto a su máximo histórico. El token ha experimentado una alta volatilidad recientemente, con un volumen negociado en las últimas 24 horas de $20 145,12. La capitalización de mercado de MAY se sitúa en $3 848 784, ocupando el puesto 1 739 entre todas las criptomonedas.
En los distintos marcos temporales, la evolución del precio ha sido negativa:
Estos datos apuntan a una clara tendencia bajista para MAY tanto a corto como a largo plazo. El suministro circulante actual es de 217 200 000 MAY, lo que equivale al 21,72 % del suministro total de 1 000 000 000 tokens.
Haz clic para consultar el precio de mercado de MAY ahora

23 de noviembre de 2025, Índice de Miedo y Codicia: 13 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto está sumido en un miedo extremo: el índice de sentimiento cae hasta 13. Este nivel de pesimismo puede señalar una oportunidad de compra para inversores contrarian, aunque la volatilidad podría continuar. Si operas en Gate.com, valora estrategias de inversión periódica y céntrate en proyectos con fundamentos sólidos. Recuerda: el miedo extremo es tan irracional como la codicia extrema. Mantente informado, gestiona el riesgo con criterio y evita las decisiones emocionales en este escenario de mercado desafiante.

Los datos sobre la distribución de direcciones de MAY muestran una concentración muy elevada de tokens en manos de pocas direcciones principales. La más grande acumula el 34,30 % del suministro total; el top 5 controla el 75,45 % de los tokens. Este nivel de concentración refleja una estructura de propiedad centralizada.
Este patrón plantea dudas sobre la estabilidad del mercado y el riesgo de manipulación de precios. Cuando pocas direcciones concentran la mayoría de los tokens, cualquier movimiento de venta o transferencia por parte de estos grandes tenedores puede provocar variaciones bruscas en el precio. Además, la concentración implica que el ecosistema MAY no es tan descentralizado como sería deseable, lo que podría afectar a su resiliencia y a la gobernanza democrática.
Sin embargo, el 24,55 % de los tokens está repartido entre otras direcciones, lo que aporta cierta diversificación y puede ayudar a estabilizar el mercado y a mitigar riesgos asociados a la concentración. En definitiva, la distribución actual evidencia la necesidad de reforzar la descentralización para proteger la integridad del mercado y reducir la vulnerabilidad ante manipulaciones de gran escala.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias de MAY actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | E6egfb...FixiJn | 343 066,86K | 34,30 % |
| 2 | 8Mm46C...zrMZQH | 165 807,17K | 16,58 % |
| 3 | 7W4fSR...AbiWWi | 96 713,24K | 9,67 % |
| 4 | Ap1wy7...vuwhzH | 91 017,99K | 9,10 % |
| 5 | 4KEmyu...LQXnvz | 58 000,00K | 5,80 % |
| - | Otros | 245 393,42K | 24,55 % |
| 年份 | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,02003 | 0,01773 | 0,01507 | 0 |
| 2026 | 0,02568 | 0,01888 | 0,01265 | 6 |
| 2027 | 0,02651 | 0,02228 | 0,01805 | 25 |
| 2028 | 0,03001 | 0,0244 | 0,0161 | 37 |
| 2029 | 0,03237 | 0,0272 | 0,02231 | 53 |
| 2030 | 0,03753 | 0,02979 | 0,02175 | 68 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
MAY presenta una propuesta innovadora al integrar IA y tecnología blockchain, con potencial de valor a largo plazo. Sin embargo, afronta riesgos relevantes a corto plazo debido a la volatilidad y la incertidumbre regulatoria.
✅ Si eres principiante: Empieza con posiciones pequeñas y céntrate en aprender sobre la tecnología ✅ Si eres inversor experimentado: Usa inversión periódica y stop-loss definidos ✅ Si eres institucional: Incluye MAY en una cartera cripto diversificada
La inversión en criptomonedas implica riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Decide con base en tu tolerancia al riesgo y consulta siempre a profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedes permitirte perder.
No se puede predecir con certeza, pero los proyectos emergentes en IA, DeFi o metaverso son los que tienen más potencial para grandes revalorizaciones en el futuro del sector cripto.
Según las tendencias de mercado y los análisis de expertos, Cardano (ADA) tiene muchas probabilidades de alcanzar $1 en 2025. Su innovación tecnológica y adopción creciente la hacen muy prometedora.
Sí, Bitcoin podría alcanzar los $500 000 a largo plazo. Con mayor adopción y entrada de inversión institucional, ese objetivo no es imposible, aunque requiere un crecimiento de mercado y una aceptación generalizada.
Ethereum (ETH) es considerado el principal candidato a suceder a Bitcoin por sus funcionalidades de smart contract y su amplia adopción en DeFi y NFT.
Compartir
Contenido