HELLO (HELLO), como ecosistema Web3 enfocado en criptomonedas y entretenimiento, ha avanzado notablemente desde su lanzamiento. En 2025, la capitalización de mercado de HELLO alcanza los $2 097 061, con una oferta circulante de unos 531 305 095 tokens y un precio cercano a $0,003947. Este activo, considerado el “futuro de las criptomonedas y el entretenimiento”, está desempeñando un papel cada vez más relevante en la producción, incubación y distribución de programas exclusivos de TV, videojuegos, NFT y eventos en directo.
En este artículo se analiza en profundidad la evolución del precio de HELLO de 2025 a 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda de mercado, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos para ofrecerte previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
El 24 de noviembre de 2025, HELLO cotiza a $0,003947, lo que muestra una leve recuperación respecto a su reciente mínimo histórico. El token ha presentado una volatilidad notable, con un volumen de negociación en 24 horas de $36 219,16. Su capitalización de mercado asciende a $2 097 061,21 y ocupa el puesto 2140 en el ranking mundial de criptomonedas.
El rendimiento a corto plazo del token ha sido mixto, con un incremento del 0,38 % en la última hora y una caída del 0,1 % en las últimas 24 horas. Las tendencias a largo plazo evidencian descensos más marcados: un 20,71 % en la última semana y un 34,91 % en los últimos 30 días. El descenso anual es el más acusado, con una caída del 79,38 % respecto al año anterior.
La oferta circulante de HELLO es de 531 305 095,34 tokens, lo que equivale al 53,13 % de su oferta total de 1 000 000 000 tokens. La capitalización de mercado totalmente diluida alcanza los $3 947 000,00, lo que indica potencial de crecimiento si el mercado mejora.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de HELLO

24 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 19 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actualizado
El mercado cripto atraviesa una fase de miedo extremo, con el índice de sentimiento desplomándose hasta 19. Este escenario suele interpretarse como una posible oportunidad de compra para quienes invierten en sentido contrario al mercado. No obstante, conviene ser prudente, ya que la volatilidad podría mantenerse. Los traders en Gate.com vigilan atentamente los niveles de soporte clave y los indicadores de volumen en busca de señales de una posible reversión de tendencia. Recuerda: aunque el miedo abre oportunidades, es esencial gestionar el riesgo y analizar a fondo antes de invertir.

El análisis de las direcciones de tenencia de HELLO muestra una concentración notable de tokens en pocas direcciones principales. El mayor poseedor cuenta con el 19,50 % del suministro total, mientras que las cinco principales direcciones controlan el 45,4 % de los tokens HELLO. Este nivel de concentración indica una estructura de propiedad relativamente centralizada, lo que puede condicionar la dinámica del mercado.
Esta distribución puede aumentar la volatilidad de precios y la exposición a posibles manipulaciones. Los grandes poseedores, conocidos como “whales”, pueden influir significativamente en el precio con órdenes de compraventa elevadas. Sin embargo, el 54,6 % de los tokens se reparte entre otras direcciones, lo que implica cierto grado de dispersión entre poseedores menores.
Esta estructura refleja una centralización moderada en el ecosistema de HELLO. Si bien puede suscitar dudas sobre la estabilidad y equidad, es habitual en criptomonedas nuevas o de baja capitalización. Los inversores deben vigilar cambios en esta distribución, ya que alteraciones en las grandes posiciones podrían anticipar movimientos de mercado o evolución del proyecto.
Haz clic para consultar la distribución actual de tenencias de HELLO

| Top | Dirección | Cantidad | Porcentaje (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x0c89...518820 | 195 000,00K | 19,50 % |
| 2 | 0x59ec...254747 | 142 979,89K | 14,29 % |
| 3 | 0x2e8f...725e64 | 51 670,25K | 5,16 % |
| 4 | 0x361b...80b182 | 39 929,02K | 3,99 % |
| 5 | 0xe3fa...bdee7d | 24 678,96K | 2,46 % |
| - | Otros | 545 741,88K | 54,6 % |
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00503 | 0,00393 | 0,00264 | 0 |
| 2026 | 0,00484 | 0,00448 | 0,00314 | 13 |
| 2027 | 0,00695 | 0,00466 | 0,00345 | 18 |
| 2028 | 0,00848 | 0,00581 | 0,00418 | 47 |
| 2029 | 0,00735 | 0,00714 | 0,00657 | 80 |
| 2030 | 0,01015 | 0,00725 | 0,00449 | 83 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
HELLO propone una visión innovadora en el sector del entretenimiento Web3 y aporta potencial a largo plazo en el mercado digital en expansión. Sin embargo, es importante tener presente la alta volatilidad y la incertidumbre regulatoria en el corto plazo.
✅ Si eres principiante: Empieza por invertir pequeñas cantidades y céntrate en aprender sobre el proyecto
✅ Si tienes experiencia: Opta por un enfoque equilibrado entre inversión a largo plazo y trading activo
✅ Si eres inversor institucional: Realiza un análisis exhaustivo y contempla HELLO como parte de una cartera cripto diversificada
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Toma tus decisiones con cautela según tu tolerancia al riesgo y consulta siempre a asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Es imposible saberlo con certeza, pero los proyectos emergentes en IA, DeFi o metaverso ofrecen el mayor potencial de revalorización. Investiga siempre a fondo antes de invertir.
Aunque es una meta ambiciosa, Holo podría alcanzar el dólar en el largo plazo si logra adopción masiva y crecimiento del ecosistema.
En noviembre de 2025, el token Hello Labs cotiza en torno a $0,15 por unidad, con una evolución positiva respecto a su precio inicial. El crecimiento y la adopción del proyecto han impulsado esta tendencia alcista.
Sí, Holo (HOT) probablemente volverá a subir. Con el desarrollo continuo y la adopción creciente de Holochain, HOT tiene potencial de revalorización futura.
Compartir
Contenido