De.Fi (DEFI), como plataforma Web3 SocialFi y Antivirus, ha conseguido captar el interés de los próximos 100 millones de inversores desde su origen. En 2025, la capitalización de mercado de De.Fi alcanza 1 619 359 $, con una oferta circulante de cerca de 1 878 389 653 tokens y un precio rondando los 0,0008621 $. Este activo, bajo la denominación “Web3 SocialFi & Antivirus”, tiene un papel cada vez más relevante en la reducción de riesgos y la accesibilidad a la inversión en el sector de las criptomonedas.
Este artículo presenta un análisis exhaustivo de la evolución del precio de De.Fi entre 2025 y 2030, integrando patrones históricos, oferta y demanda, desarrollo de ecosistema y factores macroeconómicos para ofrecer previsiones profesionales y estrategias prácticas de inversión.
El 24 de noviembre de 2025, DEFI cotiza a 0,0008621 $. El token ha registrado un repunte del 11,84 % en las últimas 24 horas, con un volumen negociado de 13 767,68 $. La capitalización de mercado de DEFI se sitúa en 1 619 359,72 $, ocupando el puesto 2 278 en el mercado global de criptomonedas.
Durante la última semana, DEFI muestra una tendencia positiva con una subida del 10,25 %. No obstante, el resultado de los últimos 30 días refleja un descenso del 10,35 %. El dato más relevante es la variación anual, que marca una caída del 95,15 %, reflejando la marcada desaceleración del mercado en 2025.
La oferta circulante actual de DEFI asciende a 1 878 389 653 tokens, lo que supone el 62,61 % de la oferta máxima de 3 000 000 000. La capitalización de mercado totalmente diluida es idéntica a la actual, 1 619 359,72 $.
Pese a los recientes avances a corto plazo, DEFI cotiza muy por debajo de su máximo histórico, situándose hoy en el 0,079 % de su valor pico. El sentimiento general del mercado cripto se define como “Miedo Extremo” con un índice VIX de 19, reflejando un entorno inversor marcadamente prudente.
Haz clic para consultar el precio actual de DEFI

24 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 19 (Miedo Extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto atraviesa un periodo de miedo extremo, con el Índice de Miedo y Codicia en 19. Este valor tan bajo indica una actitud inversora muy cautelosa y aversión al riesgo. Estas fases de miedo suelen preceder a posibles oportunidades de compra, ya que los activos podrían estar infravalorados. No obstante, es recomendable actuar con prudencia y analizar a fondo antes de invertir. Recuerda que el sentimiento puede cambiar rápidamente, por lo que conviene estar al tanto del contexto global y de los fundamentos del mercado.

La distribución de tenencias por dirección revela el nivel de concentración de los tokens DEFI en distintas billeteras. El análisis muestra una concentración significativa entre los principales titulares: las tres direcciones principales acumulan el 38,63 % del suministro total, siendo la mayor poseedora del 13,35 %. Este nivel de concentración puede generar inquietud por la posible influencia en el mercado y la volatilidad.
A pesar del peso de los titulares principales, un 53,01 % de los tokens DEFI están en manos de numerosos inversores menores identificados como “Otros”. Este patrón sugiere cierto equilibrio entre los grandes participantes y una base extensa de inversores minoristas. Aunque los grandes titulares pueden influir en el precio y la dinámica del mercado, la distribución entre direcciones pequeñas favorece la descentralización.
En conjunto, la actual distribución de direcciones de DEFI refleja un mercado con una concentración relevante en la cúpula, compensada por una amplia dispersión entre pequeños tenedores. Esta composición puede aportar estabilidad, pero exige vigilancia ante posibles movimientos masivos capaces de impactar el precio y la liquidez.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias de DEFI actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x0529...c553b7 | 144 416,56 K | 13,35 % |
| 2 | 0x0d07...b492fe | 141 306,68 K | 13,06 % |
| 3 | 0xf89d...5eaa40 | 132 275,75 K | 12,22 % |
| 4 | 0x655f...461d51 | 60 906,87 K | 5,63 % |
| 5 | 0x8c7e...88973e | 29 531,51 K | 2,73 % |
| - | Otros | 573 162,63 K | 53,01 % |
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00097 | 0,00083 | 0,00055 | -3 |
| 2026 | 0,001 | 0,0009 | 0,00074 | 4 |
| 2027 | 0,00111 | 0,00095 | 0,0009 | 9 |
| 2028 | 0,00153 | 0,00103 | 0,00069 | 19 |
| 2029 | 0,00163 | 0,00128 | 0,00076 | 48 |
| 2030 | 0,00195 | 0,00145 | 0,00138 | 68 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
DEFI representa una oportunidad de alto riesgo y potencial alto rendimiento en el ecosistema Web3 y SocialFi. Aunque ofrece soluciones innovadoras para la gestión de riesgos y la participación de usuarios, afronta una volatilidad acusada y una regulación incierta a corto plazo.
✅ Principiantes: Empieza con posiciones pequeñas y prioriza la formación y el conocimiento tecnológico ✅ Inversores experimentados: Valora una asignación moderada dentro de una cartera cripto diversificada ✅ Inversores institucionales: Realiza una diligencia debida exhaustiva y considera trading OTC para posiciones relevantes
Invertir en criptomonedas conlleva riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Debes decidir con cautela según tu perfil de riesgo y consultar profesionales del sector. No inviertas nunca más de lo que puedas permitirte perder.
DeFi es una opción destacada en el mercado cripto en expansión. Los analistas recomiendan adquirirla por su potencial de rentabilidad, pese a la volatilidad.
Las monedas DeFi ofrecen un potencial elevado, aunque con riesgos sustanciales. En 2025 siguen siendo una alternativa atractiva para quienes toleran la volatilidad y buscan innovación tecnológica.
Se prevé que DeepSnitch AI multiplique su valor por 1 000 en 2026 gracias al uso de IA para identificar oportunidades cripto. PUMP y Pi Network también figuran entre los candidatos a multiplicarse por 1 000.
Las monedas DeFi están bien posicionadas para crecer gracias a mejoras en escalabilidad, interoperabilidad e integración de activos reales. Se espera mayor adopción, productos innovadores y valoraciones superiores hacia 2026.
Compartir
Contenido