Cygnus (CGN), como la primera Instagram App Layer del sector, integra activos on-chain y off-chain para dinamizar la economía de los creadores desde su origen. En 2025, Cygnus presenta una capitalización de mercado de 4 567 800 $, con una oferta en circulación cercana a 2 300 000 000 tokens y un precio que ronda los 0,001986 $. Este activo, conocido como el "Web3 Creator Economy Enabler", está adquiriendo un papel cada vez más crucial como puente entre las redes sociales tradicionales y la tecnología blockchain.
En este artículo se analizará en profundidad la evolución del precio de Cygnus entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, con el fin de ofrecer a los inversores predicciones profesionales de precio y estrategias de inversión aplicables.
CGN cotiza actualmente en 0,001986 $, con un descenso del 0,05 % en las últimas 24 horas. El token cuenta con una capitalización de mercado de 4 567 800 $, lo que le sitúa en el puesto 1 618 del ranking global de criptomonedas. Pese a la reciente estabilización, CGN ha sufrido gran volatilidad en el último año, con una caída del 99,90 % respecto a su máximo histórico. El volumen negociado en las últimas 24 horas asciende a 18 503,08 $, reflejando una actividad moderada. Con una oferta en circulación de 2 300 000 000 CGN sobre un total de 10 000 000 000, el ratio de circulación es del 23 %. La valoración totalmente diluida se sitúa en 19 860 000 $, lo que apunta potencial de crecimiento si el proyecto consigue mayor impulso en el mercado.
Haz clic para consultar el precio de mercado de CGN

22 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 11 (Miedo extremo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia de CGN
El mercado de criptomonedas está dominado por un miedo extremo, con el índice de sentimiento situado en 11. Este nivel de pesimismo suele indicar una posible oportunidad de compra para quienes buscan invertir a contracorriente. Sin embargo, conviene ser prudente y llevar a cabo un análisis exhaustivo antes de tomar cualquier decisión. El miedo extremo puede reflejar preocupaciones de fondo en el mercado o influencias externas que afectan la confianza de los inversores. Como siempre, la diversificación y una gestión rigurosa del riesgo siguen siendo esenciales en mercados cripto volátiles.

El análisis de la distribución por direcciones revela una elevada concentración de tokens CGN en unas pocas direcciones principales. Las 5 principales acumulan el 82,84 % de la oferta total, y el mayor poseedor dispone del 22 %. Este patrón apunta a una estructura de propiedad centralizada, lo que puede suscitar inquietud sobre la manipulación de mercado y la volatilidad del precio.
Una concentración tan marcada puede tener impacto relevante si los grandes poseedores deciden vender o transferir sus posiciones. Las dos direcciones principales controlan en conjunto el 42 % de la oferta, lo que les otorga influencia considerable sobre la dinámica de CGN. Este grado de concentración también afecta la percepción de descentralización del ecosistema.
Aunque cierta concentración es habitual en los primeros compases de muchos proyectos cripto, la situación de CGN señala la necesidad de fomentar una mayor circulación y adopción para fortalecer la estabilidad de mercado y reducir el riesgo de manipulación. Conviene vigilar la evolución de estas grandes tenencias, ya que pueden anticipar cambios estructurales y movimientos de precio importantes.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias de CGN

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x2de5...fc9680 | 2 200 000,00K | 22,00 % |
| 2 | 0x31ad...3e2de5 | 2 000 000,00K | 20,00 % |
| 3 | 0x9997...ba6e72 | 1 600 000,00K | 16,00 % |
| 4 | 0xd4e9...247b55 | 1 500 000,00K | 14,99 % |
| 5 | 0x48bb...66be0d | 985 000,00K | 9,85 % |
| - | Otros | 1 715 000,00K | 17,16 % |
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00232 | 0,00198 | 0,00115 | 0 |
| 2026 | 0,00292 | 0,00215 | 0,00114 | 8 |
| 2027 | 0,00337 | 0,00254 | 0,00139 | 27 |
| 2028 | 0,00408 | 0,00295 | 0,00257 | 48 |
| 2029 | 0,00485 | 0,00352 | 0,00334 | 77 |
| 2030 | 0,00435 | 0,00418 | 0,00364 | 110 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
CGN ofrece una propuesta de valor diferencial como primera Instagram App Layer en cripto. Aunque tiene potencial de crecimiento a largo plazo ligado a la economía de creadores y Web3, la volatilidad a corto plazo y la incertidumbre normativa representan riesgos significativos.
✅ Principiantes: Empieza con inversiones pequeñas y controladas para familiarizarte con el activo ✅ Inversores experimentados: Considera una asignación moderada dentro de una cartera diversificada ✅ Institucionales: Realiza un análisis profundo y valora CGN como parte de una estrategia Web3 global
Invertir en criptomonedas conlleva riesgos muy elevados, y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Toma decisiones con cautela, en base a tu tolerancia al riesgo y, si lo necesitas, consulta a un asesor profesional. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Si bien es un objetivo ambicioso, resulta poco probable que Compound alcance los 1 000 $ a corto plazo. Su máximo histórico fue de unos 910 $ en 2021. Sería necesario un crecimiento y adopción extraordinarios para lograrlo.
Es un objetivo posible a largo plazo si aumentan la adopción, el crecimiento de red y las condiciones del mercado acompañan, aunque requeriría una expansión muy significativa de la capitalización y debe considerarse una expectativa especulativa.
No es posible predecirlo con certeza, pero algunos analistas ven en Cardano (ADA) potencial para alcanzar 1 $ en 2030, gracias a su tecnología y su creciente adopción.
Con una adopción y crecimiento de mercado relevantes, Coti podría alcanzar los 10 $ a largo plazo, aunque requeriría un aumento considerable en capitalización y demanda.
Compartir
Contenido