Alchemy Pay (ACH), proveedor de soluciones de pago que conecta las economías fiat y cripto, ha logrado avances significativos desde su fundación en 2018. En 2025, la capitalización de mercado de Alchemy Pay asciende a $63 773 614, con una oferta en circulación de aproximadamente 4 943 691 067 tokens y un precio en torno a $0,0129. Este activo, denominado frecuentemente “puente entre las finanzas tradicionales y las criptomonedas”, desempeña un papel cada vez más relevante al facilitar pagos fluidos para comerciantes y consumidores a nivel global.
En este artículo encontrarás un análisis exhaustivo de la evolución del precio de Alchemy Pay desde 2025 hasta 2030, contemplando patrones históricos, oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, con el fin de ofrecerte predicciones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
El 22 de octubre de 2025, ACH cotiza a $0,0129 y cuenta con una capitalización de mercado de $63 773 614. El volumen negociado en 24 horas es de $90 650, lo que refleja una actividad moderada en el mercado. ACH ocupa el puesto 529 en el ranking global de criptomonedas.
En el corto plazo, ACH muestra una ligera tendencia bajista, con un descenso del 0,76 % en las últimas 24 horas y del 0,31 % en la última hora. El rendimiento semanal resulta más negativo, con una caída del 9,03 % en los últimos siete días.
A largo plazo, ACH ha registrado pérdidas significativas: un descenso del 32,5 % en los últimos 30 días y una caída del 36,23 % en el último año. Esto indica que ACH atraviesa una fase bajista, probablemente influida por factores globales del mercado o propios del proyecto.
El precio actual del token está muy por debajo de su máximo histórico de $0,198666, registrado el 7 de agosto de 2021, lo que supone una reducción del 93,5 % desde su pico. No obstante, sigue muy por encima de su mínimo histórico de $0,00135537, alcanzado el 21 de julio de 2021.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de ACH
22-10-2025 Índice de miedo y codicia: 25 (miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto está atravesando un periodo de miedo extremo, con el índice en el nivel bajo de 25. Esto significa que los inversores se muestran cautos y poco propensos al riesgo. Estas fases de miedo extremo suelen preceder oportunidades de compra, ya que los activos pueden estar infravalorados. No obstante, es esencial que investigues a fondo y valores tu tolerancia al riesgo antes de invertir. Ten en cuenta que el sentimiento de mercado puede cambiar rápidamente en el entorno volátil de las criptomonedas.
Los datos sobre la distribución de tenencias de ACH revelan una estructura de mercado moderadamente concentrada. La dirección principal posee el 22,84 % del total de tokens, lo que supone una alta concentración en una sola cartera. Las siguientes cuatro direcciones más grandes controlan conjuntamente el 10,4 % adicional. Este patrón indica cierto grado de centralización, con las 5 principales direcciones controlando en torno al 33,24 % de los ACH.
Sin embargo, el 66,76 % de los tokens se reparte entre “Otros”, lo que implica una dispersión significativa entre pequeños tenedores. Este modelo de distribución puede acentuar la volatilidad del precio, ya que los grandes tenedores tienen capacidad de influir sustancialmente en el mercado. La concentración en la dirección principal también puede suscitar inquietudes sobre posibles manipulaciones o ventas masivas que afecten al valor del token.
En definitiva, aunque existe una notable concentración en la parte superior, el hecho de que dos tercios de los tokens estén en manos de direcciones menores sugiere una descentralización moderada. Este equilibrio puede aportar mayor estabilidad a la estructura on-chain, pero conviene que los inversores tengan presente el impacto potencial de los grandes tenedores en la dinámica de mercado.
Haz clic para ver la distribución actual de tenencias de ACH
Top | Dirección | Cantidad | Porcentaje de tenencia |
---|---|---|---|
1 | 0xf977...41acec | 2 284 863,87K | 22,84 % |
2 | 0xda77...e21cfe | 298 086,92K | 2,98 % |
3 | 0x0529...c553b7 | 283 356,21K | 2,83 % |
4 | 0x2220...4245e1 | 247 179,66K | 2,47 % |
5 | 0x4368...26f042 | 212 479,52K | 2,12 % |
- | Otros | 6 674 033,82K | 66,76 % |
Año | Máximo previsto | Media prevista | Mínimo previsto | Variación (%) |
---|---|---|---|---|
2025 | 0,01375 | 0,01297 | 0,00713 | 0 |
2026 | 0,01924 | 0,01336 | 0,01095 | 3 |
2027 | 0,01874 | 0,0163 | 0,0132 | 26 |
2028 | 0,02435 | 0,01752 | 0,01489 | 35 |
2029 | 0,02785 | 0,02094 | 0,01549 | 62 |
2030 | 0,02976 | 0,02439 | 0,01854 | 89 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
ACH aporta valor como puente entre pagos fiat y cripto, aunque se enfrenta a una fuerte competencia y desafíos regulatorios a corto plazo.
✅ Principiantes: Comienza con posiciones pequeñas y céntrate en aprender sobre el proyecto ✅ Inversores con experiencia: Incluye ACH en una cartera cripto diversificada ✅ Institucionales: Realiza una diligencia exhaustiva y monitoriza la regulación
La inversión en criptomonedas implica riesgos muy elevados; este artículo no constituye asesoramiento financiero. Decide con cautela según tu tolerancia al riesgo y consulta siempre a profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Con las tendencias actuales, es improbable que ACH alcance $1 a corto plazo. Las previsiones indican que permanecerá en el rango de $0,025-$0,035. El futuro a largo plazo es incierto.
ACH destaca por su utilidad en pagos internacionales y su adopción va en aumento. Las perspectivas a largo plazo siguen siendo favorables.
Según los expertos, Alchemy Pay podría situarse entre $0,011 y $0,026 en 2025, con potencial de crecimiento superior dependiendo del mercado y la adopción.
ACH muestra potencial para 2025. Su evolución reciente y las tendencias del mercado sugieren opciones de crecimiento. Revisa el análisis actual para tomar decisiones informadas.
Compartir
Contenido