En 2024, Zero1 Labs lanzó Zero1 Labs (DEAI) con el propósito de afrontar los retos de la inteligencia artificial descentralizada y la privacidad de los datos.
Como pionero del primer ecosistema inclusivo de Inteligencia Artificial Descentralizada (DeAI) basado en Proof-of-Stake, Zero1 Labs ocupa una posición clave en el ámbito de la integración entre IA y blockchain.
Para 2025, Zero1 Labs se ha consolidado como actor emergente en el sector de la IA descentralizada, con una comunidad de desarrolladores y usuarios en constante crecimiento. En este artículo se exploran su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial futuro.
Zero1 Labs fue creado por el equipo de Zero1 Labs en 2024 para resolver los problemas de centralización y privacidad en los procesos de IA.
Surgió en un contexto de rápido avance de la tecnología IA y creciente preocupación por la privacidad de los datos, con el objetivo de ofrecer una plataforma de IA descentralizada y confidencial que rompa con el modelo tradicional.
El lanzamiento de Zero1 Labs abrió nuevas oportunidades para investigadores, desarrolladores y usuarios de IA interesados en soluciones que preserven la privacidad.
Gracias al respaldo de su comunidad y equipo de desarrollo, Zero1 Labs sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en el ámbito de la IA descentralizada.
Zero1 Labs funciona sobre una red global y descentralizada de ordenadores (nodos), sin control por parte de ninguna entidad única.
Estos nodos colaboran en la validación de cálculos y transacciones, garantizando la transparencia y la resistencia contra ataques, lo que permite a los usuarios disfrutar de una mayor autonomía y a la red de una robustez superior.
La blockchain de Zero1 Labs es un registro digital público e inmutable que recoge todas las transacciones y cálculos realizados.
Las transacciones y los cálculos de IA se agrupan en bloques y se vinculan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura.
Los registros pueden ser consultados por cualquiera, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios.
La Cypher FHE EVEM Layer potencia el rendimiento y garantiza la confidencialidad del cálculo de IA mediante Fully Homomorphic Encryption (FHE).
Zero1 Labs utiliza un mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS) para validar las transacciones y los cálculos, previniendo actividades fraudulentas.
Los validadores aseguran la red mediante staking de tokens DEAI y operación de nodos, recibiendo recompensas en DEAI tokens.
Su innovación reside en una computación de IA más eficiente energéticamente y respetuosa con la privacidad.
Zero1 Labs emplea criptografía de clave pública para garantizar la seguridad de las transacciones:
Este sistema asegura los fondos, y las transacciones son seudónimas.
La incorporación de Fully Homomorphic Encryption (FHE) añade seguridad adicional a la computación de IA, permitiendo el procesamiento de datos manteniéndolos cifrados.
Al 24 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de DEAI es de 97 559 759,7856909 tokens, con un suministro total de 1 000 000 000. Esto equivale a un ratio de circulación aproximado del 9,76 % sobre el total.
DEAI alcanzó su máximo histórico de $1,1 el 6 de diciembre de 2024.
El precio más bajo fue de $0,01592 el 22 de noviembre de 2025.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de DEAI en el mercado

El ecosistema de Zero1 Labs permite diversas aplicaciones:
Las colaboraciones de Zero1 Labs no se detallan en la información disponible. No obstante, su enfoque en el desarrollo de un ecosistema de IA descentralizada indica potencial para futuras alianzas en los sectores de IA y blockchain.
Zero1 Labs puede enfrentarse a los siguientes retos:
Estas cuestiones impulsan la innovación y los debates continuos en la comunidad de Zero1 Labs.
La comunidad de Zero1 Labs muestra actividad, con 18 214 holders del token DEAI. En X (antes Twitter), el proyecto utiliza el usuario @zero1_labs.
El sentimiento en X varía:
Las tendencias recientes evidencian un sentimiento bajista, con una depreciación del 97,49 % en el último año.
Los usuarios de X debaten sobre la integración de IA, tecnología blockchain y evolución en el mercado de Zero1 Labs.
Zero1 Labs está redefiniendo el cruce entre blockchain e IA, ofreciendo computación confidencial de IA y herramientas descentralizadas de IA. Su desarrollo activo y posición exclusiva en el entorno DeAI le diferencian dentro del universo cripto. Aunque debe afrontar la volatilidad del mercado y los desafíos de abrir un nuevo sector, la propuesta innovadora de Zero1 Labs y su compromiso con soluciones de IA descentralizada le otorgan un papel relevante en el futuro de la tecnología descentralizada. Seas principiante o experto en cripto, Zero1 Labs es un proyecto que merece seguimiento y consideración.
DEI son las siglas de Diversidad, Equidad e Inclusión. Su objetivo es crear entornos justos e inclusivos en organizaciones y en la sociedad.
DEAI significa Inteligencia Artificial Descentralizada, integrando tecnologías blockchain e IA en el ecosistema Web3.
Los 5 pasos de DEI son: 1) Crear un comité DEI, 2) Documentar la situación actual, 3) Definir objetivos SMART, 4) Desarrollar un plan de acción, 5) Monitorizar el progreso.
Jesús destacó el amor al prójimo, en sintonía con los principios de DEI. Resumió la ley en el amor a Dios y a los demás, reflejando el enfoque inclusivo y de respeto de DEI.
Compartir
Contenido