En 2023, Clore.ai (CLORE) se lanzó para responder a la creciente demanda de potencia informática GPU accesible. Como marketplace innovador para compartir y alquilar recursos GPU, Clore.ai desempeña un papel clave en los ámbitos del entrenamiento de IA, el renderizado y la minería de criptomonedas.
En 2025, Clore.ai se ha consolidado como uno de los principales actores en el mercado de computación distribuida, ofreciendo una plataforma que conecta a propietarios de GPU con quienes buscan capacidad de cálculo. El proyecto ha reunido una comunidad de usuarios interesados en rentabilizar su hardware o acceder a recursos de computación de alto rendimiento a precios competitivos.
Clore.ai se creó en 2023 para abordar el problema de los recursos GPU infrautilizados y los elevados costes para acceder a capacidades informáticas avanzadas. Surgió en plena expansión de la IA y con una demanda creciente de potencia de cálculo, con el objetivo de democratizar el acceso a recursos GPU de última generación mediante un modelo de economía colaborativa.
El lanzamiento de Clore.ai abrió nuevas oportunidades para particulares y empresas que necesitan computación de alto rendimiento sin realizar grandes inversiones iniciales.
Gracias al apoyo de su comunidad y equipo de desarrollo, Clore.ai sigue optimizando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en la economía colaborativa de GPU.
Clore.ai funciona sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos por todo el mundo, sin control centralizado de ninguna entidad. Estos nodos colaboran para facilitar el intercambio y alquiler de recursos GPU, ofreciendo transparencia, resiliencia y mayor autonomía a los usuarios sobre sus recursos informáticos.
Clore.ai utiliza tecnología blockchain para crear un registro público e inalterable de transacciones y asignaciones de recursos. Así garantiza la transparencia y confianza en el ecosistema de intercambio de GPU, sin intermediarios. Los usuarios pueden consultar y verificar la disponibilidad y uso de recursos GPU a través de la blockchain.
Clore.ai emplea un mecanismo de consenso para validar transacciones y asignaciones de recursos, evitando fraudes. Tanto proveedores de GPU como usuarios aportan seguridad a la red mediante su participación en la plataforma. Entre sus novedades destacan un modelo de precios justo y algoritmos eficientes de asignación de recursos.
Clore.ai integra tecnología de cifrado para proteger transacciones y datos de los usuarios:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la asignación de recursos, manteniendo la privacidad del usuario. Además, incluye canales de pago seguros y acuerdos basados en smart contracts para el alquiler de GPU.
A fecha 23 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de CLORE es de 613 172 653,0204353 tokens, con un suministro total de 616 666 133,0204353. El suministro máximo está fijado en 1 300 000 000 tokens.
CLORE alcanzó su máximo histórico de $0,45 el 17 de marzo de 2024. Su precio más bajo fue $0,0046, registrado el 10 de noviembre de 2023. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de mercado de CLORE

El ecosistema de CLORE abarca varias aplicaciones:
CLORE ha firmado colaboraciones para potenciar sus capacidades tecnológicas y presencia en el mercado. Estas alianzas refuerzan la base para la expansión del ecosistema CLORE.
CLORE afronta los siguientes retos:
Estos desafíos alimentan el debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en CLORE.
La comunidad de CLORE es dinámica, con interés creciente en el intercambio de GPU y la minería de criptomonedas.
En la plataforma X, publicaciones y hashtags como #CLORE suelen estar entre las tendencias, reflejando una participación activa.
Los lanzamientos de nuevas funciones y tendencias de mercado intensifican el entusiasmo comunitario.
El ambiente en X muestra opiniones diversas:
Las tendencias recientes reflejan una visión generalmente positiva a medida que el proyecto gana reconocimiento.
Los usuarios de X debaten con frecuencia asuntos clave de CLORE, como el futuro de la computación distribuida, el papel de las GPU en el desarrollo de IA y el impacto potencial en la industria del videojuego.
CLORE está transformando el intercambio de recursos GPU mediante tecnología blockchain, garantizando transparencia, seguridad y acceso eficiente a la potencia informática. Su comunidad activa, abundantes recursos y enfoque innovador lo distinguen en el sector cripto. A pesar de los retos como la volatilidad del mercado y las dificultades para aumentar la adopción, el espíritu innovador de CLORE y su hoja de ruta clara lo posicionan como protagonista en el futuro de la computación descentralizada. Seas principiante o experto, CLORE merece tu atención y participación.
Probablemente, CLORE es un token de criptomoneda o un proyecto dentro del entorno Web3. Sin información concreta, no es posible detallar su significado o propósito.
CLORE Beauty es una plataforma basada en blockchain que busca revolucionar la industria de la belleza mediante soluciones descentralizadas para la autenticación de productos cosméticos, gestión de la cadena de suministro y programas de fidelización de clientes.
CLORE está desarrollado sobre tecnología blockchain avanzada, smart contracts y un mecanismo de consenso propio orientado a mejorar la escalabilidad y seguridad en el ecosistema Web3.
CLORE opera en una red blockchain, empleando smart contracts para transacciones y gobernanza descentralizadas. Incorpora un mecanismo de consenso para garantizar operaciones seguras y eficientes.
Compartir
Contenido