El sector de los exchanges de criptomonedas presenta una gran variedad en términos de escala operativa y penetración de mercado. Al examinar los indicadores de rendimiento, el volumen de negociación resulta fundamental para medir la liquidez de cada plataforma y el nivel de actividad de sus usuarios.
| Métrica | Valor | Significado |
|---|---|---|
| Volumen medio diario de negociación | $2,07M+ | Representa la liquidez y el grado de implicación de los usuarios en la plataforma |
| Rango de capitalización de mercado | $32,8M - $193,6M | Refleja el valor total de los activos bloqueados en las plataformas |
| Base de usuarios activos | 9 650+ holders | Indica el nivel de adopción por parte de la comunidad |
| Cobertura de red de exchange | 30+ pares de negociación | Demuestra la diversidad de activos y las posibilidades de trading |
La diferenciación de plataformas va más allá de las cifras de transacciones, abarcando la infraestructura tecnológica y la compatibilidad con distintas blockchains. Los principales exchanges están presentes en varias redes, como BSC y Solana, permitiendo a los usuarios acceder a activos digitales a través de diferentes canales de transacción. La actividad de negociación en 24 horas revela patrones de volatilidad, con fluctuaciones porcentuales entre el 0,76 % y el 1,19 %, lo que señala mercados reactivos. El respaldo institucional y la confianza inversora refuerzan el posicionamiento de los exchanges, como demuestra el apoyo de firmas de capital riesgo consolidadas y la integración con los principales ecosistemas fintech. Mejorar la experiencia del usuario mediante procesos de registro ágiles y protocolos de seguridad robustos sigue siendo clave para la adopción en mercados emergentes.
Holoworld AI sobresale en el ecosistema descentralizado de IA por su enfoque integral de infraestructura. Lanzada en 2022 desde Silicon Valley, la plataforma ha logrado captar el respaldo de Polychain Capital, South Park Commons, Nascent, Quantstamp y Arweave, además de inversores destacados como el CTO de la división B2B de OpenAI y Mike Shinoda de Linkin Park.
El token ocupa una posición de mercado única gracias a su ecosistema multinivel. HOLO, con una capitalización actual de $32,84 millones y una valoración totalmente diluida de $193,60 millones, opera en múltiples redes blockchain, incluidas BSC y Solana, optimizando la accesibilidad y la liquidez. La oferta en circulación, de 347,38 millones de tokens, equivale al 16,96 % de los 2,048 mil millones de suministro máximo, lo que abre la puerta al crecimiento a largo plazo.
La ventaja competitiva de Holoworld reside en ofrecer a las compañías nativas de IA un launchpad completo, un marketplace de aplicaciones y un ecosistema de exchange descentralizado. Frente a soluciones fragmentadas, esta propuesta integrada cubre todo el ciclo de vida de los proyectos de IA, desde el desarrollo hasta la distribución. Su enfoque estratégico en el segmento de IA de consumo, en lugar de la infraestructura empresarial, le permite posicionarse en mercados de rápida expansión. El 51,92 % de sentimiento positivo del mercado refleja el creciente reconocimiento de estas propuestas de valor entre los miembros de la red y los inversores interesados en la innovación blockchain impulsada por IA.
La posición de HOLO pone de manifiesto una evolución significativa dentro del criptoecosistema centrado en IA. Actualmente, el token cuenta con una capitalización de mercado cercana a $32,84 millones y una valoración totalmente diluida de $193,60 millones, ocupando el puesto 703 en el ranking general de criptomonedas. Esto supone una dominancia de mercado del 0,0062 %, lo que evidencia su orientación a un nicho especializado más allá de la adopción masiva.
La dinámica del suministro en circulación aporta información esencial sobre la distribución y disponibilidad del token. Con 347,38 millones en circulación frente a un máximo de 2,048 mil millones, HOLO presenta una ratio de circulación del 16,96 %. Esta diferencia considerable entre el suministro actual y el máximo apunta a un potencial de dilución que repercute directamente en la presión sobre la valoración de mercado.
| Métrica | Valor |
|---|---|
| Precio actual | $0,09453 |
| Volumen 24H | $2 076 436,71 |
| Capitalización de mercado | $32,84M |
| FDV | $193,60M |
| Suministro en circulación | 347,38M |
| Suministro total | 2,048B |
| Dominancia de mercado | 0,0062 % |
Las variaciones recientes de precio muestran una alta volatilidad. En los últimos doce meses, HOLO ha caído un 81,08 % desde su máximo histórico de $0,88, marcando un mínimo de $0,04289. El rendimiento en los últimos 30 días refleja una disminución del 31,81 %, mientras que en las últimas 24 horas el token ha repuntado un 1,19 %. Estos movimientos evidencian cambios en el sentimiento de mercado y la confianza inversora en la visión de marketplace de IP nativo de IA del proyecto, especialmente conforme aumenta el interés institucional por la infraestructura descentralizada de IA.
Sí, Holo coin ofrece buenas perspectivas como inversión en 2025. Su innovadora plataforma de computación distribuida y la creciente adopción apuntan a un potencial de apreciación de valor relevante en los próximos años.
Sí, Holo podría llegar a $1 en 2025, impulsado por el aumento de la adopción y el crecimiento del mercado en el sector del hosting descentralizado.
Holo coin (HOT) es la criptomoneda nativa del ecosistema Holochain, una plataforma descentralizada para el desarrollo y alojamiento de aplicaciones distribuidas. Busca ofrecer una alternativa más escalable y eficiente energéticamente frente a las redes blockchain tradicionales.
Elon Musk no dispone de una criptomoneda propia. Es popular por apoyar Dogecoin y por su influencia en el mercado de Bitcoin, pero no ha creado ninguna criptomoneda personal en 2025.
Compartir
Contenido