VICE Token (VICE) se ha consolidado como la plataforma que entrega los premios más destacados y atractivos del entorno cripto, logrando avances notables desde su origen. En 2025, la capitalización de mercado de VICE asciende a 1 292 521 $, con una oferta circulante de aproximadamente 603 136 390 tokens y un precio en torno a 0,002143 $. Este activo, reconocido por su modelo exclusivo de competiciones, desempeña un papel cada vez más relevante en el sector de los juegos y recompensas basados en blockchain.
Este artículo ofrece un análisis completo de la evolución del precio de VICE entre 2025 y 2030, integrando patrones históricos, dinámica de oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y entorno macroeconómico para aportar previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas a quienes participen en el mercado.
El 25 de noviembre de 2025, VICE cotiza a 0,002143 $, con una caída del 29,92 % en las últimas 24 horas. Su capitalización de mercado es de 1 292 521 $, ocupando la posición 2 448 en el ranking de criptomonedas. En los últimos 30 días, el token acumula un descenso del 85,79 %, reflejando una clara tendencia bajista. El volumen negociado en las últimas 24 horas es de 9 537 $, lo que indica una actividad de mercado moderada. La oferta circulante es de 603 136 390 tokens VICE, equivalente al 60,31 % del suministro total, mostrando una distribución de tokens relativamente elevada. El precio actual está un 97,81 % por debajo de su máximo de 0,098 $, lo que puede suponer una oportunidad para quienes buscan activos infravalorados.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de VICE

25-11-2025 Índice de Miedo y Codicia: 20 (Miedo extremo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia de VICE
El mercado de criptomonedas atraviesa una fase de miedo extremo, con el índice de VICE descendiendo hasta 20. Este nivel de pesimismo suele anticipar posibles oportunidades de compra para quienes adoptan una visión contraria. Sin embargo, actúa con cautela, ya que el sentimiento negativo puede prolongarse en el tiempo. Si operas en Gate.com, es recomendable que apliques estrategias periódicas de inversión y priorices proyectos con fundamentos sólidos. Recuerda que los ciclos de mercado son inevitables y que esta etapa de miedo podría preceder una recuperación futura.

El análisis de la distribución de direcciones revela una elevada concentración de tokens en pocas direcciones principales. La mayor dirección posee el 34,61 % del suministro, mientras que las cinco principales concentran el 65,1 % de los tokens VICE. Esta concentración indica una estructura de propiedad centralizada, lo que puede afectar tanto a la dinámica del mercado como a la gobernanza del token.
Esta concentración puede provocar mayor volatilidad y exposición a posibles manipulaciones. Los grandes tenedores o "ballenas" tienen capacidad para influir en el sentimiento y el precio mediante operaciones de volumen elevado. No obstante, el 34,9 % de los tokens se reparte entre otras direcciones, lo que aporta cierto grado de diversificación.
El patrón actual refleja una baja descentralización en VICE. Esto puede aportar estabilidad para los principales partícipes, pero también genera riesgos para la resiliencia del mercado y la capacidad del token de mantener un ecosistema diverso y activo. Es esencial vigilar la evolución de esta distribución para valorar la estructura y sostenibilidad a largo plazo del mercado de VICE.
Haz clic para ver la distribución de tenencia de VICE

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x1bfd...0a502c | 346 198,58K | 34,61 % |
| 2 | 0x286f...c25837 | 103 112,15K | 10,31 % |
| 3 | 0xff25...a9ed60 | 80 833,25K | 8,08 % |
| 4 | 0x13b1...2bba91 | 65 000,00K | 6,50 % |
| 5 | 0xeeeb...5d969f | 56 000,00K | 5,60 % |
| - | Otros | 348 856,02K | 34,9 % |
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00319 | 0,00214 | 0,00114 | 0 |
| 2026 | 0,0028 | 0,00267 | 0,00237 | 24 |
| 2027 | 0,00331 | 0,00273 | 0,00145 | 27 |
| 2028 | 0,00369 | 0,00302 | 0,00272 | 41 |
| 2029 | 0,00345 | 0,00335 | 0,00245 | 56 |
| 2030 | 0,00504 | 0,0034 | 0,00266 | 58 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de custodia segura
VICE supone una oportunidad de alto riesgo y alta recompensa dentro del sector cripto. Su modelo único de competiciones puede impulsar el crecimiento, pero debes tener en cuenta la fuerte volatilidad y la incertidumbre regulatoria a corto plazo.
✅ Si eres principiante: empieza con inversiones reducidas y céntrate en formarte sobre el proyecto y el mercado cripto. ✅ Si tienes experiencia: valora asignar una pequeña parte de tu cartera cripto a VICE dentro de una estrategia equilibrada. ✅ Si eres inversor institucional: realiza un análisis exhaustivo y considera VICE como parte de una estrategia diversificada en criptoactivos.
Las inversiones en criptomonedas conllevan un riesgo extremadamente elevado y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Actúa siempre según tu tolerancia al riesgo y consulta con asesores financieros profesionales. Nunca inviertas una cantidad superior a la que estés dispuesto a perder.
La previsión para la acción de VICE en 2026 sitúa el precio medio en 35,48 $, con un rango de 32,30 $ a 38,65 $ según el análisis actual del mercado.
Es posible, aunque complicado. Para que VET alcanzara 1 $ sería necesario un crecimiento considerable del mercado y condiciones favorables. No es imposible, pero su consecución depende de múltiples factores dentro del sector cripto y la evolución de VeChain.
Velo tiene perspectivas prometedoras, con analistas que prevén un precio máximo de 0,023 $ para finales de 2025. Su proyección es optimista, lo que apunta a crecimiento y adopción crecientes en los próximos años.
VVS Finance muestra indicios de recuperación, con subidas recientes tras un periodo de devaluación. Aunque el futuro a largo plazo sigue siendo incierto, las tendencias actuales sugieren un posible crecimiento.
Compartir
Contenido